Descubre cuál es la misión de la iglesia en la actualidad

Las instituciones religiosas siempre han sido evaluadas a lo largo de la historia de la humanidad, independientemente de su corriente, dogma o ideas, la Iglesia Católica por representar una de las religiones con mayor presencia en el mundo y su gran poder económico, no es la excepción.  Por esto a continuación te indicaremos cuál es la misión de la Iglesia.

cual es la mision de la iglesia

Misión histórica de la Iglesia

Desde los primeros tiempos, la misión de la Iglesia Católica ha consistido en evangelizar aquellos lugares a los cuales ha logrado tener presencia, durante distintos momentos históricos, el cristianismo ha logrado expandirse, siempre difundiendo el legado de Jesús, mediante el trabajo de los Apóstoles.

Antigüedad

Los apóstoles liderados por Pedro, luego de la muerte de Jesús comienzan a difundir su mensaje a zonas cercanas como Egipto, Siria, Armenia, Persia, Turquía, Ucrania, Hungría y Roma, resultando la más importante, pues el impacto que género en este lugar nos permite tener la estructura de la iglesia que conocemos hoy día.

En aquellos tiempos los discípulos de Jesús utilizaron el Mediterráneo como vía de comunicación, la cual fue muy efectiva, pues comunica a Europa, el norte de África y Asia Menor.  En esta etapa de difusión del cristianismo fue la que representa cuál es la misión de la Iglesia de manera autentica, pues llevar el mensaje de amor y perdón podía sentenciarte a la muerte.

cual es la mision de la iglesia

Imperio Romano

En principio los cristianos en Roma, eran perseguidos y en muchos casos sentenciados a muerte, bien sea en los coliseos o sencillamente ajusticiados por turbas de personas, esto cambia radicalmente, cuando los Emperadores romanos comienzan a simpatizar por la religión monoteísta, lo cual era totalmente opuesto a las creencias, denominadas paganas que durante años practicaron los romanos.

Sin embargo, durante este periodo se desvirtúa cuál es la misión de la Iglesia, pues en muchos casos, los cristianos que hasta el 313 después de Cristo eran perseguidos, pasan a convertirse en perseguidores, acosando a los practicantes de los rituales paganos.

Edad Media

Durante este momento histórico la dirigencia de la Iglesia, se dedicó más a sus luchas dogmáticas con el cristianismo ortodoxo, dejando a un lado cuál es la misión de la Iglesia, pues se mantenía la persecución de personas que fueron acusados injustamente de herejes y por practicar la brujería.

Edad Moderna

Es una etapa significativa que permitió el crecimiento de la Iglesia Católica, pues se realizaron los viajes de exploración de los españoles y portugueses, permitiendo esto llevar el Catolicismo a América, Asia y el Sur de África. Si bien durante esta etapa la Iglesia tuvo que hacerse cómplice de los excesos de los Reyes que auspiciaban los viajes, hay que resaltar por lo menos en América, como iniciaron un proceso misionero de evangelización de la población indígena.

Incluso en algunas etapas del proceso de conquista y colonización europea en América, se tomaron algunas decisiones, que buscaban la protección de la población indígena la cual era abusada y violentamente sometida por lo españoles.

¿Cuál es la misión de la Iglesia en la actualidad?

En la actualidad cuál es la misión de la Iglesia se mantiene a lo que ha predicado durante dos mil años, y no es otra que evangelizar, llevar el mensaje de Cristo a cada rincón, claro está con el cambio de paradigma, en el cual todos y cada uno de los cristianos que estamos bautizados, tenemos esta misión.

Y es que muchas veces queremos delegar nuestras responsabilidades en otras personas, para no asumir un compromiso que se adquiere desde el mismo momento en que nos bautizamos. Esto nos lleva a replantear nuestro compromiso como cristianos, participando activamente en las actividades de nuestra Iglesia, vivirla plenamente y no solo acordarnos de ella y de su sacerdote cuando tenemos una necesidad espiritual, física o económica.

Siendo así el verdadero reto y cuál es la misión de la iglesia en la actualidad es comprometer a todos los cristianos a ser partícipes del mensaje de amor de Cristo, difundiendo sus valores, su legado y su mensaje, pero sobre todo y lo más importante vivir lo más cercano a Cristo, desde nuestra cotidianidad.

Como podemos vivir lo más cercano a Cristo, pues es sencillo:

  • No ofender a las personas.
  • No juzgar.
  • No robar, ser honesto.
  • Ayudar al prójimo necesitado.
  • Cuidar el ambiente.
  • No matar.
  • Participar de las fiestas.
  • Respetar a tu familia (padres, hermanos, hijos, cónyuge)
  • Celebrar las fiestas.

Estos preceptos que hoy día nos parecen extraños no son otros que algunos de los mandamientos de Dios, que son difundidos por Moisés en la antigüedad y que pareciera  fueron olvidados por la sociedad actual.

Por lo tanto, es así como descubrimos cuál es la misión de la iglesia en la actualidad y no es otro que llevar el mensaje de Jesús a todos los rincones, y esto se puede lograr con acciones y gestos muy pequeños, pues no podemos olvidar las limitaciones naturales de una persona.

Pero si realizamos con mucha sinceridad y obramos desde el corazón, ese pequeño gesto contribuirá de gran manera a tener una mejor sociedad cristiana, pues como lo indica el Papa Francisco “hay que anunciar a Cristo porque él solo es el que salva a su pueblo”.

Y es que la Iglesia y sus instituciones siempre estuvo, esta y estará en el futuro en nuestra sociedad, no estará exenta de vicios y errores, pues estará conformada por hombres y mujeres que se equivocarán, pues erra es de humanos, y será criticada por ser intolerante e intolerante por lo que enseña sobre el matrimonio, la homosexualidad, la vida familiar y asuntos relacionados. Pero a la vez elogiada por su preocupación por los pobres y los necesitados.

Es así que jamás logrará complacer no obstante, nuestra actitud frente a esas situaciones son las que regirán a la institución de la cual nosotros formamos parte y determinará cuál es la misión de la Iglesia en la actualidad. Y debemos ser conscientes, que en estos momentos donde abundan las tentaciones y las distracciones, esta labor de evangelizar y transmitir las ideas de Jesús, en todos los rincones, se convierte en una labor titánica.

Tal como lo indico el Papa Francisco “La misión es un paradigma de toda institución de la Iglesia; es una actitud paradigmática«.

Francisco señaló que esa misión es evangelizar y proclamar el Evangelio, «para asegurar que la gracia de Dios pueda tocar el corazón de cada hombre y de cada mujer y guiarlos hacia él». Y declaró directamente: «Además, para cada cristiano, para toda la Iglesia, esta no es una misión opcional, no es una misión opcional, sino esencial».

La Iglesia, como dijo el Papa Francisco en junio pasado, «no es una ONG bien organizada y llena de planes pastorales«. No, la Iglesia es misionera y lleva a cabo la misión del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, la misión trinitaria, que es comunicar la vida divina a la humanidad, para que podamos, por la gracia de Dios, ser verdaderos hijos de Dios.

Por  lo cual, es la misión de la Iglesia no es solo de atender y orientar a necesitados, sino que debe ir más allá, teniendo como Norte la búsqueda de Jesús. Así que no dejemos a Francisco solo con esta misión, seamos proactivos a nuestra obligación como cristianos, no dejemos la responsabilidad solo a otros, sino por el contrario participemos con responsabilidad de este acto de búsqueda de Jesús.

Sabemos que esta información ha sido de tu interés, así que no dudes en compartirlo con tus amistades y familiares. Asimismo, te invitamos a visitar los siguientes enlaces:

(Visited 238 times, 1 visits today)

Deja un comentario