Características generales del hombre y la mujer

Las características del hombre y la mujer, son una serie de elementos que cada uno contiene para definir no diferencias sino cualidades que permiten entre ambos desarrollar la condición humana veamos en este artículo esas características.

Hormonas La generación de testosterona en los hombres es mayor esto les permite reaccionar de una forma más activa hacia las acciones, la mujeres funciona emocionalmente diferente, su concentración de progesterona le permite apreciar y reaccionar de una forma más pasiva y analítica en situaciones adversas. La mayor cantidad de testosterona en los hombres es también la responsable de su mayor producción de glóbulos rojos, mientras que los niveles hormonales femeninos van fluctuando en ciclos desde la pubertad hasta la menopausia. Con respecto al cerebro el hombre tienen un 4% de células neuronales más que la mujer esto permite coordinar acciones físicas más rápidamente, realizar movimientos con mayor firmeza y de allí que en los deportes se observan una mayor diferencia. Por otro lado las conexiones que logran las mujeres en aparte del hemisferio derecho se relacionan con la lógica superior, es decir  tienen una inteligencia más elevada, una intuición más desarrollada y un desempeño verbal más dinámico armonioso y detallista.

Características del hombre y la mujer

Las características del hombre y la mujer no pueden ser apreciadas como diferencias, el que una pareja tenga discusiones y desavenencias, no implica que sean diferentes, el hombre y la mujer son un complemento que permiten desarrollar la vida en el plantea.

Existen varias características que hacen la consideración para desarrollar un solo núcleo que permite la formación de la familia, estas condiciones espirituales, físicas, emocionales y hasta de personalidad es lo que permite formar la unión entre dos personas de diferente sexo.

Los hombres tiene condiciones que la mujer no puede dominar y la mujer tiene condiciones que el hombre no llega a controlar, veamos entonces cuáles son esas características:

Físicas

En estas características del hombre y la mujer nos enfocamos con las condiciones corporales y la forma como entre dos formas de  vida o entre los organismos determinan que no son similares.

Pese a los pronunciados movimientos sociales que buscan elevar la igualdad entre los géneros, lo cierto es que a nivel físico hombres y mujeres tenemos ciertas similitudes, pero muchas diferencias.

Hormonas La generación de testosterona en los hombres es mayor esto les permite reaccionar de una forma más activa hacia las acciones, la mujeres funciona emocionalmente diferente, su concentración de progesterona le permite apreciar y reaccionar de una forma más pasiva y analítica en situaciones adversas. La mayor cantidad de testosterona en los hombres es también la responsable de su mayor producción de glóbulos rojos, mientras que los niveles hormonales femeninos van fluctuando en ciclos desde la pubertad hasta la menopausia. Con respecto al cerebro el hombre tienen un 4% de células neuronales más que la mujer esto permite coordinar acciones físicas más rápidamente, realizar movimientos con mayor firmeza y de allí que en los deportes se observan una mayor diferencia. Por otro lado las conexiones que logran las mujeres en aparte del hemisferio derecho se relacionan con la lógica superior, es decir  tienen una inteligencia más elevada, una intuición más desarrollada y un desempeño verbal más dinámico armonioso y detallista.

Los órganos sexuales

La mujer es un ente receptor mientras que en el hombre es más activo, la mujer consigue su desarrollo a la edad de los 10 años mientras que el hombre lo consigue a los 12, físicamente se puede observar que la mujer cuenta con un órgano sexual totalmente diferente al del hombre se conforma ambos por el sistema genitourinario donde ambos son totalmente diferentes.

Aspecto físico

El hombre manifiesta en su cuerpo una mayor cantidad de vello, mientras que la mujer tienen un vello menos pronunciado, más débil y suave, por otro lado los hombres en su mayoría  tiende a ser más grande y pesados, mientras que la mujer es más sutil y delgada.

Los huesos del hombre tiende a ser más grandes y pesados en comparación con los de la mujer que tienden a ser más pequeños y menos densos, con respecto a la grasa y la musculatura corporal, también existe una diferencia donde el hombre desarrolla más volumen en ambos aspectos en comparación con las féminas

Consumo de energía

Por la conformación más voluminosa de órganos más grandes y musculatura pronunciada permiten crear mayor consumo de calorías en el hombre,  debido a que su fortaleza es mayor, las mujeres por su parte consumen menos calorías que el hombre, ya que, y a pesar de contar con un sistema hormonal más activo no llegan al consumo tan grande del hombre.

Reproducción

En este aspecto se observa que la mujer es la portadora y receptora de los fluidos que permiten generar la vida, en su aparato reproductor se depositan los espermatozoides que llegan al óvulo y comienza a formarse el género humano, esta situación permite que la mujer pueda tener dentro de su cuerpo por espacio de nueve meses la gestación de una persona, algo que el hombre no puede tener debido a su composición y formación física que dios ha dispuesto para él.

Hormonas La generación de testosterona en los hombres es mayor esto les permite reaccionar de una forma más activa hacia las acciones, la mujeres funciona emocionalmente diferente, su concentración de progesterona le permite apreciar y reaccionar de una forma más pasiva y analítica en situaciones adversas. La mayor cantidad de testosterona en los hombres es también la responsable de su mayor producción de glóbulos rojos, mientras que los niveles hormonales femeninos van fluctuando en ciclos desde la pubertad hasta la menopausia. Con respecto al cerebro el hombre tienen un 4% de células neuronales más que la mujer esto permite coordinar acciones físicas más rápidamente, realizar movimientos con mayor firmeza y de allí que en los deportes se observan una mayor diferencia. Por otro lado las conexiones que logran las mujeres en aparte del hemisferio derecho se relacionan con la lógica superior, es decir  tienen una inteligencia más elevada, una intuición más desarrollada y un desempeño verbal más dinámico armonioso y detallista.

Fuerza y resistencia

La piel masculina es más fuerte ya que contienen mayor cantidad de colágeno algo que la mujer contiene muy poco, por eso se nota que ellas tienen una piel sutil y suave y el hombre la piel más áspera y fuerte, permitiendo realizar actividades de esfuerzo y resistencia por mayor tiempo.

Hormonas

La generación de testosterona en los hombres es mayor esto les permite reaccionar de una forma más activa hacia las acciones, la mujeres funciona emocionalmente diferente, su concentración de progesterona le permite apreciar y reaccionar de una forma más pasiva y analítica en situaciones adversas.

La mayor cantidad de testosterona en los hombres es también la responsable de su mayor producción de glóbulos rojos, mientras que los niveles hormonales femeninos van fluctuando en ciclos desde la pubertad hasta la menopausia.

Con respecto al cerebro el hombre tienen un 4% de células neuronales más que la mujer esto permite coordinar acciones físicas más rápidamente, realizar movimientos con mayor firmeza y de allí que en los deportes se observan una mayor diferencia.

Por otro lado las conexiones que logran las mujeres en aparte del hemisferio derecho se relacionan con la lógica superior, es decir  tienen una inteligencia más elevada, una intuición más desarrollada y un desempeño verbal más dinámico armonioso y detallista.

Percepción sensorial e intelectual

Con respecto a la visión los hombres pueden observar ciertas cosas a mayor distancia, las mujeres por su parte son visualmente más detallistas y manejan información específica y a menor distancia que los hombres, así mismo las mujeres tienen mejor sensibilidad a los sonidos, asimismo su visión nocturna es mejor que la de los hombres.

Procesamiento de información

Está demostrado que las mujeres pueden procesar, más información por menor tiempo que los hombres, aunque las condiciones mentales son iguales, la diferencia y el funcionamiento hormonal permite a las mujeres, clasificar de una forma más específica y detallada la información.

La atención de las mujeres es diferentes y tienen la capacidad de atender diversas situaciones al mismo tiempo (multiprocesos) mientras que los hombres tiene la capacidad de enfocarse en un solo acontecimiento a la vez (mono proceso).

Otras características

Los hombres fueron creados para producir vida y necesitan la mujer está hecha para conservarla y sembrarla, los hombres realizan acciones más apasionadas, de cortejo, la aventura es un pacer y añora el peligro, mientras que la mujer, trabaja más las situaciones afectivas, esperar y detallistas, le gusta la verdad y lo bueno, mientras que el peligro crea desconcierto en ellas.

El hombre piensa al momento, con lógica, se interesa por las cosas, siempre en ideas y planes, la mujer actúa en función de la lógica del corazón y los sentimientos, observa por el futuro y se enfoca más en el presente y el pasado, le gusta vivir de las experiencias.

En el aspecto religioso tenemos que la mujer trata de sentir directamente a Dios, se apasiona más por las acciones del creador, su vida está llena de gozo cuando su ideal religioso se relaciona con Dios y su entorno, tienen la capacidad de involucrar y relacionar estas acciones con sus pensamientos

Por su parte el hombre trata de conocer a Dios, no analiza tanto la profundidad del pensamiento, se convence del ideal religioso y como seguirlo, no es tan apasionado como la mujer.

Generalización

Las características del hombre y la mujer deben ser vistas como en forma de complemento,  aunque existen diferencias físicas, espirituales emocionales e incluso intelectuales, ambos se necesitan, Dios creó al hombre y la mujer para estar unidos y reproducirse en el plantea, que posteriormente algunas personas hayan desvirtuado esa realidad ya es un asunto que deberá resolverse de otra forma.

Vemos como dos polos opuestos se atraen lo que representa una ley física que el hombre ha descubierto y se aplica en ambos sexos, así como en toda la voluntad de la naturaleza, realmente es una ley de dios que ambos seres  con diferencias y características adversas puedan estar unidos.

A pesar de todo esto, se han tratado de crear estereotipos buscando patrones para renegar de las relaciones entre hombres y mujeres, la condición genética y estructural del cuerpo humano es un acto de Dios que si se modifica, puede acarrear problemas bastante graves.

Las características del hombre y la mujer no pueden llegar a los extremos, cuando existe un exceso en el volumen de las condiciones naturales,  comienzan los problemas, de allí la virtud divina relacionada con la tolerancia, el entendimiento y la comprensión.

Estos exceso deben ser controlados, ambos tienen el deber de buscar la unión, la comprensión y bienestar mutuo,  con el objeto de conciliar y aprender el proceso para moderar esos límites, no ejercerlos perjudican una relación entre el hombre y la mujer, la pareja y los amigos de ambos sexos deben aprender a manejar  y aceptar las diferencias y sus características.

 En los siguientes enlaces conseguiras información adicional con respecto a este tema:

(Visited 901 times, 1 visits today)

Deja un comentario