Todos o en su gran mayoría conocemos parejas que puede que se muestren amor de diferentes maneras o incluso nosotros mismos, y si le preguntamos a la mayoría de las personas de seguro nos indicaran que uno de los factores que ellos pueden considerar importantes como muestra de amor es el hecho de tener actividad sexual y ese es el tema del cual hablaremos el día de hoy, sobre la sexualidad en el noviazgo.
Indice De Contenido
- 1 La sexualidad en el noviazgo
- 2 ¿Qué es el noviazgo?
- 3 ¿Cómo tener una buena relación afectiva?
- 4 Afecto y ternura en los hombres
- 5 ¿Cómo entender el noviazgo?
- 6 Manejo de los padres
- 7 ¿Cuándo es el momento propicio para iniciar la actividad sexual?
- 8 ¿Sobre que más seria importante hablar con mi pareja antes de tener una relación?
La sexualidad en el noviazgo
Analizaremos varios puntos que nos ayudaran a entender más sobre que es el noviazgo, que tipos de noviazgo hay, como esto puede afectar si no se tiene una buena relación, además de ello, como puede influir este tipo de actos con los padres, cuando se podría considerar que alguien se encuentra preparado para iniciar la actividad sexual con la pareja y finalmente conseguir un noviazgo con éxito.
Si analizamos hoy en día los términos de noviazgo y sexualidad y vemos la relación que tienen estas dos podemos ver que se tiene como un término general que es una especie de lenguaje en el medio de expresión amorosa en la donación física por parte de los dos miembros de la pareja.
Se sabe que el afecto y el amor debe expresarse no solo con palabras sino también con hechos, quizás miradas, detalles, acciones, entre otros pero no podemos dejar a un lado que existen hoy en día diferentes grados de amor y que dependiendo de este tipo de grado es que aparecen diferentes acciones y expresiones de amor.
Podemos considerar que la sexualidad en el noviazgo es un lenguaje en la que se considera que se le da todo a la otra pareja y de manera incondicional y además con mucha confianza.
¿Qué es el noviazgo?
Ahora antes de seguir analizando lo que es la sexualidad en el noviazgo veremos lo que es el noviazgo como tal.
Este es considerado como una especie de matrimonio pero con ciertas diferencias, ya que se conoce que es un compromiso que se adquiere combinado con tratos afectivos, fidelidad entre los miembros de la pareja, sobre todo ayuda y apoyo entre ellos y lo más importante de todo es el respeto y la lealtad junto a la fidelidad que debe haber de manera recíproca y se concentra como dos excelentes mejores amigos que son de sexo opuesto.
Este también es conocido como una promesa pero de carácter temporal que podría romperse en cualquier momento, todo dependiendo de la pareja y sus propias decisiones. O también pueden llegar a unirlos mediante el lazo del matrimonio de manera legal y en parte cristiana.
Clases de noviazgo
Ahora la siguiente pregunta a analizar es cuales son los tipos de noviazgo que existen. Podemos mencionar que hay dos tipos los cuales son el noviazgo constructivo y el noviazgo que es destructivo.
Más adelante iremos analizando cada uno de ellos pero cabe mencionar que se pueden clasificar de estas dos maneras ya que son las más comunes hoy en día.
Todos deseamos llegar a un noviazgo que sea constructivo y sea entre mutua ayuda pero también lamentablemente se puede llegar a conseguir una relación que es destructivo y como su nombre lo indica, no podría ser del todo bueno para cada uno de nosotros pero ya queda de parte también de nosotros el saber qué tipo de relación queremos llegar y así ponernos manos a la obra para que nuestra relación sea el mejor de todos y también sea digna de ejemplo.
Noviazgo constructivo
El primero que analizaremos es el noviazgo constructivo. Este no es muy complicado de analizar ya que con el nombre que mención podemos ver que es uno que se encarga de poder ayudar a la pareja como tal.
Este posee ciertas características los cuales son, las reglas como primer punto, puede ser que la pareja al momento que este iniciando su relación establezca ciertas reglas que antes podían hacer como personas solteras pero ya con esto, sería un cambio.
Lo segundo es el hecho de que ambos crezcan y se den ayuda de manera recíproca, esto es esencial en cualquier tipo de pareja ya que la idea es que la pareja crezca y puedan ser un equipo digno de ejemplo
Y finalmente el que se den libertad y paz interior, que ese amor pueda ser lo más perfecto posible para que estén tranquilos dentro de su corazón.
Noviazgo destructivo
Como todo lo bueno también está su parte negativa o malvada por decirlo de alguna manera y este es el noviazgo destructivo.
Si analizamos como tal su título podemos ver que no nos podría traer buenos resultados pero de igual forma como hicimos con el punto anterior, veremos cuáles son aquellas caracteristicas.
Este no posee reglas, es decir, que le daría la libertad a cada uno de los miembros de la relación de hacer lo que a ellos le plazca aunque el otro no esté de acuerdo o no sea de su agrado lo que esté haciendo.
También se caracteriza por interponerse en el progreso de manera individual que pueda tener cada uno de ellos, más bien causa que no haya motivación ni en crecer ni en seguir la relación
Y finalmente causa que haya muchos problemas emocionales y que no haya ninguna tranquilidad de paz interior.
Los dos errores del noviazgo
Cuando nos adentramos en el noviazgo un poco más podemos sacar una conclusión el cual es que existen dos errores que son comunes en el noviazgo.
El primero del cual hablaremos es con respecto a la idealización de la persona, este es cuando se utiliza una especie de espejismo por la persona pero aplicándolo en el amor, normalmente en la juventud es muy común.
Y el segundo es el hecho de tener cierta premura pasional y sentir cierta urgencia porque desee con todo su corazón el ser amado pero esto a su vez podría llegar a causar futuros problemas en la relación ya que quizá la persona quien este necesitado de amor por decirlo de alguna manera pueda llegar a sufrir maltratos si es que llega a conseguir una mala persona como compañero de vida.
Es por ello tomar en cuenta este tipo de errores para evitar cometerlos.
Tres características para identificar un noviazgo destructivo
Ahora veremos un punto que nos ayudara en el momento que estemos iniciando una relación para así identificar un noviazgo que podría ser destructivo.
El primero de todos es cuando se basa solo en los atributos físicos que pueda tener la persona, solo el ver si la persona es hermoso de rasgos físicos y no le interesa mucho los sentimientos.
Lo otro es saber si hay cierta impaciencia sexual, es decir, que una persona sea la mujer o el hombre este tan lleno de deseos de tener relaciones sexuales y sea muy impaciente y desee hacerlo en cada momento que le sea posible y no habría una buena sexualidad en el noviazgo
Y finalmente el típico de todos o que la mayoría conocemos y nos referimos a los celos y también a la búsqueda de control de la otra persona hacia su pareja. Esto no es nuevo para nosotros y sabemos que es muy peligroso si no se controla.
Etapas de toda relación amorosa de la sexualidad en el noviazgo
Ahora pasando al siguiente punto, nos ayudara a aprender cuales son estas etapas que caracterizan a una relación que es amorosa.
El primero podríamos mencionarlo como el conocimiento, este es porque dentro de la persona se siente que hay atracción química y así saben que esa persona podría ser su ideal.
Lo segundo es el descubrir que son amigos especiales y aquí es donde empiezan a descubrir que tienen virtudes y a su vez defectos pero que es totalmente normal y hay que aprender a llevarlos.
El tercero es en el punto del noviazgo como tal en donde tiene que saber que aquí hay un acto de unión y también de fidelidad y que saben que ya serian un solo equipo contra todo el mundo.
Y finalmente el cuarto que se le conoce como el matrimonio en donde la relación ya sería consumida de manera definitiva por el cual te invito a conocer lo que es el Sacramento Católico del Matrimonio.
Pilares del amor a considerar
Ahora veremos cuáles son aquellos pilares del amor que se pueden considerar importantes antes de iniciar alguna actividad que implique sexualidad en el noviazgo.
El primero es llamado como la atracción química, este término es muy conocido ya que la mayoría de las personas lo mencionan de manera de gracia o también como afirmación de que esto es cierto y es cuando se considera que hay un cierto magnetismo entre dos personas y no es necesariamente un gusto de manera física.
El otro punto es con respecto a la afinidad intelectual, es decir, que no solo hayan emociones por delante de la relación sino también que existan ideas en la que puedan darse apoyo mutuamente
Y el siguiente punto es con respecto a la intimidad a nivel emocional que puede existir en la pareja en donde se involucra la confianza de manera completa y el respeto.
Cuando ocurre la confusión sexual en el noviazgo
Aquí entrando un poco en el punto con respecto a la sexualidad en el noviazgo analizaremos sobre cuando hay una confusión sexual en la pareja o en uno de ellos.
Esto sucede cuando uno de los miembros o la pareja en general puede estar llenas de ciertas ideas pero totalmente contrarias en donde le sería difícil entender cuál es lo conveniente y lo inconveniente de una relación sexual en un noviazgo.
De aquí también se involucra lo que es la confusión con respecto de la sexualidad con genitalidad.
La pareja o el individuo, dependiendo de quien tenga esta confusión deben tener en cuenta y de manera clara lo que realmente involucra la relación sexual, es por ello que debe educarse lo mejor posible para que no haya problemas en un futuro con la pareja y sobre este tema ya que cabe destacar, la sexualidad es un tema delicado.
Consecuencias
Como todo, si no se aplica de manera correcta la relación amorosa y a su vez la sexualidad en el noviazgo puede traer ciertas consecuencias los cuales mencionaremos tres a continuación que podríamos decir son las más comunes.
El primero de todos, y cabe mencionar que es uno de los más resonados es el hecho de que puede haber un embarazo no deseado. Cuando no se aplica bien lo que es la sexualidad en el noviazgo puede llegar a ocurrir esta situación que quizás no podría ser del buen agrado para la pareja es por ello que se debe consultar con información sobre el amor y la sexualidad.
Lo siguiente es la decepción amorosa, este punto no es nuevo ya que todos en un punto han sufrido esta situación o por lo menos se ha escuchado y sucede por tomar malas decisiones al escoger a la pareja
Y finalmente la soledad nociva, como toda la soledad no es del todo buena ya que a su vez podría causar malos sentimientos a la persona y entre ello está la tristeza y depresión.
¿Cuándo estoy listo para empezar una relación amorosa junto a la sexualidad en el noviazgo?
Ahora analizaremos un punto muy bueno para cada uno de nosotros cuando queramos iniciar una relación amorosa.
El primero es el saber que entre las primeras claves es la madurez espiritual ya que si no se tiene esto será muy difícil conversar una relación amorosa que tenga éxito pero si se tiene entonces esto puede causar que se tenga una excelente forma de comportamiento, es decir, con decoro y a su vez valoración de su persona en el interior como para la otra persona también y de aquí se evalúan tres puntos, los cuales son,
La madurez que se tenga para poder llevar una buena relación y afrontar cualquier tipo de problemas de una excelente manera, también el equilibrio que se pueda tener en cuerpo pero también en el alma, es decir, en el interior y finalmente la capacidad para poder decir lo que siente dentro de su corazón y así tener un buen testimonio público.
¿Cómo tener una buena relación afectiva?
Para poder obtener esta excelente relación y una futura sexualidad en el noviazgo con éxito analizaremos que debemos tener para que todo sea de manera afectiva.
Las claves esenciales es acompañar a la persona en lo que sea necesario, tanto en lo bueno como en lo malo y en cualquier clase de situación que pueda existir, a su vez el poder ser solidarios y mostrar interés en las actividades que a esa persona le pueda gustar y a su vez conocer las inquietudes que pase por su mente.
También compartir opiniones y establecer límites que estén en relación al respeto sin necesidad de estar buscando algún acto de violencia de buscar aplastar autonomía o incluso la singularidad. También es importante el ofrecer el espacio de crecimiento físico, moral, psicológico, ético, entre otros.
Más que todo se resume en darle el amor necesario a la pareja para que así puedan tener éxito.
Afecto y ternura en los hombres
La próxima cuestión a tratar es el hecho de que haya cierta ternura y afecto por parte de los hombres.
Hay culturas que enseñan que los hombres deben ser machistas y que las expresiones del afecto y el cariño son indicativos de debilidad y que son solo propios de las niñas.
Según se conoce en algunas crianzas, los hombres son enseñados desde niños que estos están limitados a expresar sus sentimientos de ternura o de cariño frente a los demás y solo se creen que son los únicos que pueden mandar y que son la autoridad.
Pero cabe destacar que esta enseñanza no está del todo bien ya que el hombre también puede llegar a mostrar su afecto amoroso sin necesidad de que este muestre alguna debilidad ni signos de ser “niña”. Siempre y cuando haya respeto en la relación, el hombre no pierda su responsabilidad como hombre y muestre sus sentimientos todo estará bien.
¿Cómo entender el noviazgo?
El noviazgo no puede ser del todo entendible en una parte ya que podría ser que pensemos que es un compromiso en la que no nos podemos volver a salir o que solo debe existir es sexualidad en el noviazgo y listo o también no se sabe la responsabilidad que este puede llevar.
Cuando alguien inicia una especie de atracción hacia otra persona, la expresión de cariño, la incitación a nivel sexual, la búsqueda de identidad y otros factores empiezan a relucir indicando que puede haber una especie de inicio en un noviazgo.
Aquí es cuando el amor empieza a salir expresándolo con palabras y con acciones.
Aparecen los besos, las cartas, palabras amorosas, las caricias y pueden llegar a tener las relaciones sexuales. Todos estos sentimientos son completamente normales pero no hay que dejar a un lado la responsabilidad que este tiene.
Manejo de los padres
Un paso que puede ser difícil para cada uno de nosotros es el hecho cuando se dirige a hablar con los padres porque los padres podrían llegar a pensar que estos sentimientos son solo bobadas o caprichos de los jóvenes o incluso pueden llamarlos como “cosas de niños” pero esto también sucede cuando los padres se dan cuenta que sus hijos están creciendo y puede que les sea difícil aceptar este suceso entre padres.
Pero aquí es cuando el dialogo y las conversaciones tienen que salir y así poder aclarar cualquier tipo de duda que tenga el joven y los padres y abrirse al punto de relucir sus sentimientos y el saber en que conlleva esta nueva responsabilidad y que no sea solo por tener un novio o novia y ya.
¿Cuándo es el momento propicio para iniciar la actividad sexual?
En este punto de la sexualidad en el noviazgo ya queda de parte de la persona quien iniciara la relación ya que es una decisión personal pero lo importante es que sepa la responsabilidad que conlleva, el hecho de que es importante el protegerse con sus anticonceptivos y que piensen que por un error podrían cambiar los planes futuros, es por ello pensar bien antes de iniciar esta relación sexual.
¿Sobre que más seria importante hablar con mi pareja antes de tener una relación?
Sinceramente en todo hay que hablar cuando se tiene una relación ya que la idea es poder mencionar todo lo que uno sienta o esté pasando y sobre todo que sea un trabajo en equipo y así puedan tener a la mano la decisión entre los dos, que haya respeto, confianza, apoyo, lealtad, fidelidad y así tener una relación amorosa y una sexualidad en el noviazgo con éxito.