Mujer como ama de casa, concepto, importancia y más

Ama de casa es el término que se aplica desde hace muchos años a las esposas que no trabajan fuera del hogar y realizan todas las labores hogareñas, conoce más de este tema leyendo el siguiente artículo.

ama de casa

Ama de casa

Es un término usado a la mujer que se dedica a los quehaceres del hogar, esta mujer desarrolla una serie de facultades únicas dentro de la casa donde se especializa en la comida, el lavado de la ropa, la limpieza del hogar entre muchos otros.

Muchas actividades son las que una mujer realiza dentro de su rutina diaria, para algunas estas obligaciones no son remuneradas sin embargo ciertas familias buscan el apoyo de las llamadas domésticas para bajar la carga de los deberes de un ama de casa.

La figura de ama de casa se asocia a las mujeres que se dedican exclusivamente a las tareas del hogar, mientras los esposos tienen que salir a trabajar para conseguir el sustento, no obstante hoy en día las mujeres están asumen un rol diferente y están manteniendo responsabilidades que le permiten distribuir la carga económica de los hogares a la par de los hombres.

ama de casa

Los roles se están equilibrando y las mujeres están dejando de ser las amas de casa que hace más de treinta años eran habituales en cualquier hogar, vemos entonces cómo algunos hombres incluso han dejado el trabajo por algún motivo y el rol de ama de casa es asumido por los varones.

El rol de ama de casa se manifestó desde hace muchos años cuando las mujeres eran consideradas del sexo débil y generalmente las labores que se realizaban en la calle eran muy fuertes, entonces la mujer debía asumir el trabajo en casa y dejar al esposo que saliera a buscar el dinero para el mantenimiento de la misma.

Esta situación poco a poco se manifestó a través del crecimiento de la sociedad y la mujer asumió el control de los quehaceres del hogar como propios, quedando determinada la actividad de la mujer en el hogar como ama de casa.

El  término ha causado mucho daño a las féminas, se estableció como algo obligatorio la cual una mujer al casarse, debía inmediatamente también asumir el rol de ama de casa, la liberación de la mujer en las décadas de los 60 y 70, permitió fortalecer los derechos femeninos y la igualdad en la sociedad.

Las mujeres comenzaron a participar en la vida socioeconómica de los países lo que permitió conocer y manifestar su valor intelectual al mundo.

Desde entonces en todos los campos profesionales y laborales se observan a las mujeres asumiendo roles diferentes, donde incluso en política han marcado la línea y el camino del futuro de algunos países.

ama de casa

Origen de las amas de casa

Esta figura se viene desarrollándose desde hace muchos años cuando la necesidad de atender el hogar y atender los requerimiento para el mantenimiento de un hogar, las diversas razas humanas han permitido que la mujer se apropie de los quehaceres de un hogar o una casa.

Desde la época en los comienzos del hombre, se entiende que la mujer es físicamente inferior en cuestiones de fuerza que el hombre, por lo tanto este debería asumir el control de las situaciones laborales, sin embargo  hoy en día es casi imposible que una sola mujer pueda realizar todas las labores en el hogar.

Algunas culturas han mantenido esta conducta donde algunos la consideran machista, sin embargo es una condición social que no ha podido superarse incluso los judíos la mantienen en función de la culpa aportada por la primer mujer en el mundo Eva, cuando cometió el pecado de comer de una manzana.

Aunque la tradición ha cambiado con el paso de los años, siguen siendo  en algunos hogares las amas de casa la dueña de la cocina, el lavadero y el cuidado de los niños, la sociedad está cambiando y sabemos que el rol de ama de casa no es el mismo de hace 40 años.

Funciones de una ama de casa

Resulta imperativo describir las labores que realiza una ama de casa, la generación de personas que han crecido en la época actual han vivido en carne propia  estar al lado de una ama de casa.

No es un oficio que pueda representar un ingreso, de manera que asignarle actividades propias y obligatorias sería un acto de injusticia, cada mujer que se considere ama de casa, está consciente que su labor principal consiste en ser la base del hogar.

Aunque una mujer no está obligada a realizar las labores de la casa, estas siempre deben ser distribuidas para evitar la sobrecarga en ellas, nombrar las labores de una ama de casa, resulta incómodo porque son muchas actividades que resultan muy fuertes para una sola mujer.

Situaciones como cuidar a los niños preparar el desayuno para la familia, limpiar su casa, limpiar los platos y los cubiertos de la comida, planchar, lavar, mantener el orden de las cosas, organizar cada lugar en los cuartos de los hijos, realizar las compras, cocinar, preparar el almuerzo y cena, atender al esposo, así como estar pendiente del pago de servicios entre otras cosas.

Cualidades 

Una mujer que se considere ama de casa es una luchadora y está llena de condiciones que sabemos ningún hombre puede asumir, vemos como las labores del hogar se realizan diariamente y muchas mujeres terminan con un nivel de agotamiento muy fuerte.

Las amas de casa, tienen una capacidad enorme, deben saber comprender a todos los miembros del hogar, la paciencia, la comprensión, la virtud de entender,  conocimiento de cocina, entre muchas otras cosas hacen que este oficio sea uno de los más fuertes de la sociedad y el peor remunerado.

En la Economía

Algunos economistas han tratado de medir los beneficios económicos que representan para la sociedad la actividad de ama de casa señalan que el valor del trabajo de las amas de casa no se tiene en cuenta en las formulaciones estándar de la producción económica.

De manera que su labor no aparecer reflejada en los valores del PIB o los datos sobre el desempleo, a pesar de trabajar muchas horas a la semana, su actividad no influye en los índices productivos de un país, no generan plusvalía ni tampoco bienes y servicios es una forma de manifestación socio económica invisible, que no se le puede otorgar medida.

Ventajas y Desventajas 

Aunque todo no es color negro para las amas de casa, existen algunas ventajas que pueden dar un aliciente a esas mujeres que aún se encuentran en condición de asumir el rol de ama de casa.

Ventajas

Algunas situaciones permiten determinar las ventajas de las amas de casa, como por ejemplo ver directamente y diariamente el crecimiento de los hijos, lo cual para una mujer representa una satisfacción importante, apreciar el desarrollo de un niño es para cualquier mujer un evento irrepetible.

En función de eso pueden alimentar a sus hijos de una mejor manera, su enseñanza es superior a otros niños donde sus madres trabajan en la calle, durante el crecimiento pueden darles consejos al momento y no esperar hasta que la madre llegue en la noche cansada para ser escuchado.

Dedican más tiempo en su casa y no tienen horarios determinados, algunas mujeres han aprendido a tomarse el tiempo de una forma diferente y distribuyen sus actividades de una forma que no les genera carga. Esto puede ser muy positivo ya que pueden optar a realizar cursos de aprendizaje y conocer labores u oficios diferentes.

Pensar en el emprendimiento como una forma de liberación, distribuir el tiempo en una casa junto a la forma de realizar negocios dentro de ella es magnífico, y la mujer puede aprender a organizar su tiempo. Por otro lado la recompensa mayor es la familia, ya que ellas mantienen la unión entre todos los miembros.

Desventajas

Entre las principales, observamos que no obtienen remuneración, carecen de independencia económica, lo cual es uno de los principales problemas, ya que se trabaja muy duro y no se obtienen beneficios económicos, dependen de los ingreso del esposo quien  en ocasiones no dispone de los recursos suficiente.

Esto puede traer consecuencia de baja autoestima, quien por su condición actual, la sociedad le ha otorgado algunos estándares que deben cumplir, como ropa de moda, maquillajes cremas, entre otras cosas.

Existe discriminación, no se considera un trabajo sino un oficio no remunerado lo que también puede ocasionar un descenso en el estímulo espiritual propio, provocando de manera muy importante el descuido físico 

Amas de casa actuales

En esta época se viene desarrollando un fenómeno social en el cual las mujeres están ocupando espacios importantes en la sociedad, y sin embargo no dejan a un lado sus labores de ama de casa.

El 1ero de octubre se celebre el día de las amas de casa, donde se le rinde un homenaje a  todas esas mujeres que diariamente llevan cabo el soporte de un hogar, se implementó a partir del año 1958 cuando una organización llamada la «liga de las Amas de casa» decidieron levantar la bandera hacia todas las mujeres que ejercen esa labor.

Hoy en día un ama de casa es esposa, madre y trabajadora, rol que incluso los hombres están asumiendo aunque no en su mayoría se está observado una tendencia muy leve hacia esa forma de actuar, sin embargo podemos observar que en diferentes sociedades el rol de las amas de casa no es el mismo.

Sociedades tradicionales

Representan las culturas de muchos pueblos en todo el mundo donde las mujeres viven alejadas de la ciudad y asumen roles de ama de casa tradicionales, su responsabilidad en el hogar es total.

Sociedades urbanas

Ya detallado anteriormente son aquellas mujeres que realizan las actividades de ama de casa, son madres esposas y trabajan fuera del hogar, asumen responsabilidades diversas y son muy diligentes.

Sociedad actual

El rol es otorgado a otras mujeres que realizan los oficios del hogar pero reciben remuneración, ya que las esposas deben trabajar todo el día o tienen cargos de alto nivel que no les permite tener tiempo para asumir ese rol, esas mujeres son llamadas mucamas, domesticas, sirvientas, entre otras.

Si te ha gustado este artículo te invitamos a que alimentes esta información haciendo click en los siguientes enlaces:

(Visited 801 times, 1 visits today)

Deja un comentario