San Elías, es una deidad popular conocida que ayuda a las personas que lo invocan para resolver asuntos imposibles. Es especial para pedirle protección y resguardo de personas mal intencionadas y dañinas, en casos de injusticia legal, tan sólo haga sus ruegos con sus plegarias, y una vez recibidos cumpla con las ofrendas que la ha ofrecido y obtendrá resultados asombrosos. Conozca aquí la oración a San Elías barón del cementerio.
Indice De Contenido
Oración a San Elías barón del cementerio
San Elías, el gran barón del cementerio, se trata de la primera persona que falleció y fue enterrado en el Cementerio de la Avenida Máximo Gómez, en la ciudad de Santo Domingo en la República Dominicana. Oh gran barón preferido del camposanto, San Elías del Monte Carmelo, tú que eres quien dominas y vences todo lo imposible.
Por tres veces invoco tu santo nombre, para que auxiliado por la poderosa fuerza de Caín, me proveas tres de tus elegidos espíritus para que hombre o mujer nacido no pueda realizar ningún acto traidor en mi contra, yo soy (decir tu nombre). (Ver Artículo: Oraciones a la Santa Muerte para pelear y ganar tus batallas)
Para que en ningún instante la justicia terrenal me enjuicie, para que todas los pensamientos malos y perversos que tenga cualquier persona conocida o desconocida, enemigos visibles e invisibles, ocultos, enemigos físicos o espirituales que estén en mi contra para perjudicarme que se revoquen en contra de ellos mismos, a partir de este momento y de esta hora, que se les retorne de inmediato, y que vivan por siempre humillados ante mis pies.
Que sea confundidos, débiles, anulados, avergonzados y se arrepientan de todo corazón, que queden sin fuerzas físicas, sin fuerzas mentales, sin fuerzas espirituales y sin la fuerza y voluntad para que no me hagan daño, ni batallen y que queden vencidos, humillados y arrastrados, que se vean ante mis pies, por orden del gran barón elegido del cementerio. San Elías del Monte Carmelo, dominador y vencedor de todo lo imposible. Se finaliza rezando tres Padres Nuestros y tres Ave Marías.
Ensalme y protección del Barón del Cementerio
Con este ensalmo poderoso de San Elías gran Barón del Cementerio, usted puede invocarlo, para rogarle por un caso que se piense muy imposible. Oh gran Barón del Cementerio, clamo tu santo nombre tres veces, para que me ayudes por tu enérgica fuerza de Sansón, me otorgues de tus más cercanos espíritus, para que me permita que hombre o mujer que han nacido, no se atreva a hacer hechos malévolos en mi contra o en contra de mis seres queridos.
Para que ningún caso de justicia terrenal, me persiga y me condenen, para que todas las ideas y pensamientos dañinos que tengan (decir el nombre de la persona) o expresar lo siguiente: sea quien sea la persona que esté en mi contra) se vuelva en contra de ellas, hasta que venga a mis pies a pedirme perdón y a humillarse delante de mí. Amen.
Se rezan tres Padre Nuestros y tres Ave Marías. Se debe de encender una vela de color rojo. Se le ofrece una taza de café sin azúcar, flores de color morado, incienso de ruda, y se rocía el ambiente con perfume de hombre o agua florida.
Poderosa Oración a San Elías para combatir espíritus
Para aquellas personas que sienten la presencia de espíritus que molestan en sus hogares, le ofrecemos la siguiente poderosa de San Elías el gran barón del cementerio, que con toda seguridad, logrará conseguir resultados exitosos. (Ver Artículo: Oración de San Alejo para alejar malas amistades)
Poderoso y fuerte San Elías, gran barón del cementerio, predilecto del Omnipotente, tú que orientan y guían a los mortales que se encuentran sin un sendero claro, en esta tierra hincado ante tu presencia, te ruego que me prestes tu auxilio en sacar de mi hogar todas las malas vibraciones negativas y espíritus dañinos que hayan ingreso y apostado dentro de él.
Bien sea que hayan llegado por su propia voluntad o hayan sido enviado y que se encuentren posesionados de mi hogar, te ruego también San Elías, que de la misma manera que venciste al enemigo, que en algún momento me hizo daño, me protejas, y que yo pueda dominar a quienes quieren hacerme daño.
Con humildad, te suplico que me prestes tu espada para destruir con ella, todos los hechizos que me hayan hecho y que quieran hacerme. Te imploro, santo mío, que no me abandones ni te apartes de mí en los momentos de peligro. Socórreme en esta hora para lograr tener paz y tranquilidad en mi hogar, otórgame tu protección y no permitas que ningún enemigo me perjudique.
Oh gran Barón, que fuiste elegido por el camposanto, tres veces llamo tu santo nombre, para auxiliado por la fuerzas y energías, me prestes tres de tus entidades, para que la persona nacida no puedan hacerme ningún daño ni a los míos, y que la justicia del hombre no me ataque ni me condene, para que todos los malos pensamientos de (decir el nombre) se paralice y no actué en mi contra, y que retornen en su contra (decir el nombre de la persona).
Permite que (decir el nombre de la persona) venga humillado y rendido a mis pies, arrepentido de todo corazón, y que se vea por la fuerza del gran Barón del cementerio.
Se debe de concluir con tres Padre Nuestros gloriados, tres Avemarías. Se le ofrenda con una taza de café negro amargo, y se coloca un vaso de cristal con agua, una vela blanca encendida, y una copa de Whisky. La oración y la ofrenda se hacen por un período de nueve días continuos.
Historia
San Elías, el gran Barón del Cementerio, su verdadero nombre es Benjamín Portela Álvarez, nació en Guardia, Galicia, España. Después de un tiempo se fue a vivir a Santo Domingo, República Dominicana, falleció aproximadamente en el año 1.919.
Fue el primer difunto que fue sepultado en el Cementerio de la Avenida Máximo Gómez en la Ciudad Capital de Santo Domingo en República Dominicana, se diferencia por poseer la cruz más alta denominada la Cruz Mayor. San Elías, el barón del cementerio, se encuentra identificado con la figura de Elías del Monte Carmelo, y su compañera Santa Marta “la dominadora” que su imagen tiene una serpiente. (Ver Artículo: San Cipriano)
Los creyentes y fieles al barón del cementerio, hacen sus peticiones a las doce de la noche los días martes, y a las doce del día los días viernes. Cuenta la historia, que esta hora es la precisa donde San Elías, escucha las peticiones de sus fieles, y concede las peticiones.
La fecha que se celebra en honor a este santo es el 16 de febrero. Con su ayuda se logra conseguir revertir hechizos, obstáculos y enemigos. Cuenta la leyenda, que es un hombre que le gustaba coquetear con otras mujeres, a pesar que estaba casado con la Barona, que se trata de una fuerte bruja que llevaba consigo una canasta de paja donde llevaba los implementos para hacer magia.
Cuando una persona invoca a San Elías el gran barón del Cementerio, este no le habla, pero si mueve la cabeza, responde con sonidos, vientos, las cruces del cementerio se estremecen, los alambres se mueven y hacen sonidos, luego sale la entidad que ha solicitado la persona. Al recibir una promesa cumplida por el gran barón del cementerio, se debe de pagar lo prometido.