Con el fin de ganar dinero y en la creencia de que el dinero da la felicidad muchas personas acuden a la Oración a la Santa Muerte para ganar juegos de azar, en este artículo aprenderemos todo lo relacionado con esta singular oración y cómo usarla, en su propio beneficio.
Indice De Contenido
Cómo hacer la Oración a la Santa Muerte para ganar juegos de azar
En primer lugar se debe hacer frente a un altar dedicado a la Santa Muerte, por lo menos una vez al día con mucha fé, para que se puedan obtener el éxito en los juegos de azar y poder alcanzar la riqueza deseada. Este altar necesita ocupar un lugar especial en el hogar de la persona que practicará su devoción. (Ver Artículo: Santa Muerte Dorada)
Cómo hacer un altar dedicado a la Santa Muerte
Las características de este altar son muy fáciles de determinar, no es necesario que sea muy grande y requiere básicamente de la imagen de la Santa Muerte, una vela y un vaso de agua.
El lugar donde se colocará el altar debe ser un área donde pueda ser visto todos los días y donde puedas colocar alguna ofrenda como comida y alcohol. Debes tener en cuenta también que el lugar que ocupará el altar es sólo para ella, ya que no le gusta compartir su espacio con otras imágenes o santos. Su imagen debe ser tratada con mucho respeto.
La imagen de la Santa Muerte que representa el poder económico y el dinero debe tener una vestimenta completa de color dorado y si se quiere aumentar el poder de su Oración se le puedan hacer ofrendas de rosas o cualquier otro tipo de flor, de preferencia de color blanco o rojo, así como tabacos y cigarrillos que serán fumados ante su imagen.
Dónde realizar la Oración a la Santa Muerte para ganar juegos de azar
El altar dedicado a la devoción de la Santa Muerte será el lugar donde debe ser realizada esta oración que será hecha por lo menos una vez al día con mucha fé, para que se puedan obtener el éxito en los juegos de azar y poder alcanzar la riqueza deseada.
Oración a la Santa Muerte para ganar juegos de azar
Glorioso Señor de la Muerte, santo que me acompañas siempre, abogado mío de todos los momentos, tú que fuiste perseguido hasta la misma muerte, ayúdame en esta partida de (mencionar el juego) para que salga triunfante, como tú de los infiernos.
Así te pido Señor, que con tu fuerza poderosa las ganancias vengan a mí, procurando fortuna y abundancia y que me permitan vivir en la opulencia, durante el resto de mi vida. Señor San la Muerte, no soy egoísta y prometo repartir parte de la fortuna que me concedas entres los más necesitados, para que celebren conmigo mi alegría, y tengan una ayuda en sus necesidades.
Poderoso Señor mío, aviva las llamas de la buena suerte, conjuros para que estén conmigo y que sean la ayuda que necesito para remediar todos mis problemas, necesidades y deudas. Tú que estás en los cuatro vientos del mundo, escucha mi súplica. Amén Jesús
Bendita santa muerte Dueña del destino de los hombres A ti elevo hoy mi oración, para rendirte mi sincero homenaje Oh santa muerte querida,Tú que eres la dueña del oro y de la plata acudo humillado a tus pies, para que me brindes tu socorro Santa muerte querida que conoces todo lo que pasa. Te suplico que inclines tu mirada, y veas lo que me pasa yo reconozco que sin ti nada soy y que sin ti nada valgo, por eso vengo humillado ante ti, para que me des tu respaldo Bendita santa muerte.
Tú conoces mi situación por eso te suplico que me hagas digno de tu bendición necesito que la suerte me sonría, en estos días que estoy pasando por una mala situación y como tú eres la dueña del oro y de la plata, yo sé que puedes darme la solución, sólo te pido madre bendita que permitas que la suerte llegue a mi vida para así poder disfrutar de una vida cómoda junto a mi familia.
Yo sé santa muerte querida que tú nunca has dejado sin respuesta a tus fieles devotos por eso recurro ante ti, confiada en que me darás tu socorro yo me comprometo contigo a ser tu fiel devoto honrarte y venerarte hasta que tú decidas llamarme a tu lado en el nombre de todas las ánimas benditas del purgatorio. Amén.
¿Quién es la Santa Muerte?
La Santa Muertes es una deidad popular adorada por el pueblo mexicano, relacionada con la muerte y que no es aceptada por el catolicismo, pues la consideran como un culto diabólico.
Por otro lado, muchos dicen que tiene un origen en la unión de dos creencias opuestas el culto prehispánico a los muertos y fundamentos de la iglesia católica.
Su cara huesuda ha sido reflejada en muchas películas y programas de televisión, su presencia siempre significa violencia y maldad. Existen diversos rituales y oraciones a la Santa Muerte para casos como conseguir el amor, conseguir dinero o protegerte contra el peligro
Origen prehispánico de la Santa Muerte
Un análisis realizado por el Museo de Antropología de la Ciudad de México sobre el culto a la Santa Muerte, reveló que el pueblo más devoto fueron los aztecas, que traspasaron los límites de la adoración a los muertos. Representando la vida y la muerte con figuras humanas de forma esquelética.
La Santa Muerte, data de la época prehispánica en México, los Mexicas la denominaban Mictecacíhuatl, “La Dama de la Muerte”, ella debía cuidar las almas y huesos de los muertos, mientras vivía en el Mictlán. “El Mictlán era un lugar sin salida, desde donde no se podía regresar al mundo de los mortales, por lo que no habían espíritus de muertos en la tierra, las almas quedaban cuatro años en el Mictlán, pasando luego al Chignauhmictlan donde eran destruidas por completo.
Símbolos de la Santa Muerte
Uno de los símbolos que rodea a la Santa Muerte es la túnica que viste, la hoz que porta que representa la justicia, el mundo que sugiere que se puede encontrar en todas partes y la balanza que insinúa la justicia. La túnica de la Santa Muerte es representada por diversos colores, de acuerdo con a la petición que se le hará. Algunos de sus colores más destacados y su utilización son:
- Dorado: Representa el dinero, el éxito en los juegos de azar y la obtención de riquezas.
- Hueso: Ayuda a mantener la paz, la armonía y el éxito en los hogares y negocios.
- Rojo: Es el color del amor y la pasión, preserva la armonía entre las parejas y con las demás personas, y mantiene la estabilidad emocional.
- Blanco: Es purificación de las energías negativas, donde están presentes las envidias y rencores.
- Verde: Soluciona problemas legales o relacionados con la justicia. La Santa Muerte que viste éste color en venerada por los abogados.
- Ámbar: La imagen con este color se venera se venera en los centros de rehabilitación de drogas y alcoholismo.
- Negro: Este color representa la protección total de cualquier tipo de trabajos de magia negra la familia o negocios. Representa la dualidad del bien y el mal.
- Morado: Contribuye al desarrollo espiritual de las personas.
- Azul: Es el color de la sabiduría. Recomendada para los estudiantes y para docentes y maestros.
- Amarillo: Soluciona inmediatamente pequeños problemas.
- Marrón: Protege contra cualquier mal que pudiera afectar en el día a día.
¿Quiénes adoran a la Santa Muerte?
La devoción a la santa muerte es un culto no católico de origen mexicano que se ha extendido a los Estados Unidos y Centroamérica. En México, el culto a la Santa Muerte era clandestino hasta que en el año 1977, en el Barrio de Tepito de la ciudad de México, se creó el primer altar público para su adoración.
Sus devotos tiene la creencia de que su poder concede los favores que quizás otros santos no conceden. Es un culto que se desarrolla principalmente en los sectores críticos que en la sociedad poseen fuertes crisis económicas y sociales.
Las clases más favorecidas económicamente consideran que quienes practican el culto a la Santa Muerte, son ignorantes y carentes de educación. En los años 80 los criminales y narcos de México, la erigieron como su Patrona. Afirman que protege a los asesinos y que estos reciben sus favores.
Se cree que los que son rechazados por la Iglesia Católica veneran también a la Santa Muerte, homosexuales, alcohólicos, drogadictos, así como los que practican la brujería y la magia negra.
¿Cuándo se celebra el día a la Santa Muerte?
En México, se celebra el día a la Santa Muerte, el 15 de agosto, aunque también practican su celebración el 1 de noviembre en la celebración del Día de Muertos. Sus fieles seguidores festejan ese día a la Santa Muerte con regalos, ofrendas, comida, bebidas y hasta mariachis, manteniendo estos festejos hasta altas horas de la madrugada.
En la ciudad de Las Vegas, en los Estados Unidos, lo celebran en un templo construido para su devoción, comenzando la celebración, ese día, con una serenata de música y bailes típicos mexicanos, así como los diferentes platos de la gastronomía mexicana.
Reseña Histórica del culto a la Santa Muerte
El culto a la Santa Muerte tiene un origen prehispánico, teniendo elementos del culto a los muertos, el culto a los dioses aztecas y mayas, y de la iglesia católica. Los aztecas y mayas veneraban a la muerte, para ellos la muerte no era más que un paso a otro mundo, convirtiéndola en una deidad.
A la región de los muertos iban los hombres y mujeres que morían por causas naturales, antes de presentarse ante el Señor y Señora de la muerte pasaban por numerosos obstáculos, desiertos y colinas, viento de filosas piedras y un caudaloso río que el muerto atravesaba con la ayuda de un perro que era sacrificado el día de su funeral.
Tradicionalmente se le entregaba a los dioses del inframundo ofrendas para los altares de la Santa Muerte. Siendo las deidades aztecas Mictecancuhtli y Mictecacihuatl a quienes se encomendaban a los muertos, realizando también a ellos la petición del que deseaba obtener el poder de la muerte. Su templo se encontraba en el centro ceremonial de la antigua ciudad de México-Tenochtitlan.
Estas creencias prehispánicas todavía están presentes en la cultura popular mexicana cuando se celebra y festeja el día a la Santa Muerte, las personas en su adoración no le temen, la respetan, aceptando que la muerte es sólo la transición de un plano a otro.
Los aztecas fueron los mayores impulsores del culto a la muerte que registre la historia. Hacían sacrificios humanos para conservar la fortaleza que los caracterizaba, ideando el más poderoso imperio de América.
En una población del departamento de Veracruz – México, por los años 60, cuentan una leyenda de que un hombre observa la figura de la santa muerte en una tabla de su vivienda, pidiendo al cura de la región que beatificará aquella imagen, a lo que el cura se negó por considerar la imagen como parte de un rito satánico.
Desde 1695, en Hidalgo – México el culto a la Santa Muerte por personas que viven el peligro a diario, buscan su intercesión para mejorar su salud, obtener protección e incluso para mejorar su situación económica y poder ganar en juegos de azar.
Devoción y Veneración a la Santa Muerte
Existen algunos devotos a la Santa Muerte que ejercen su culto de forma secreta, no se atreven a hacerlo de forma pública temiendo la crítica y el rechazo de los seguidores de la iglesia católica que no reconoce ese culto.
Criminales, secuestradores, prostitutas, pandilleros, traficantes de drogas o aquellos que realizan otras actividades ilícitas, son devotos de la Santa Muerte, quienes hacen rituales y oraciones dedicados a ella para lograr sus delitos sin ser descubiertos.
La Santa Muerte es adorada por personas que a diario ponen en riesgo su vida; siendo también venerada por las personas para la protección y la recuperación de la salud, artículos robados, o para obtener riquezas y fortunas.
Imagen de la Santa Muerte
La Santa Muerte puede ser representada como una figura masculina o femenina, su representación esquelética es el parecido de los seres humanos al abandonar la existencia, sus ojos rojos representan la sangre de los seres humanos, El color de su vestimenta depende las peticiones del creyente. (Ver Artículo: Tipos de Santa Muerte y su significado)
La Santa Muerte de forma masculina es vestida de manera tenebrosa, con una hoz y un rosario. La Santa Muerte femenina es vestida con una túnica larga blanca de satín y una corona de oro, representando bienestar, pureza y consuelo. Las diferentes forma de representación de la Santa Muerte, a continuación se describen:
- En cuclillas: representa la búsqueda y el desarrollo de la paciencia en el ser humano.
- Parada con una guadaña (hoz) en mano: representa la justicia y la equidad.
- Sentada en un trono: representa a la muerte como un rey, ante el que nos presentaremos en la hora de la muerte.
- Con reloj de arena: es el tiempo que se consume en la vida, llegando a la muerte.
¿Qué es un juego azar?
Un juego de azar, es un desafío o juego basado en la suerte más que en la habilidad de quien lo ejecuta donde la posibilidad de ganar o perder es impredecible. Ganar en un juego de azar es posible si se tiene en consideración ciertos elementos que podrían favorecer a la suerte, uno de ellos estaría basado en la estadística de perder o ganar en determinado juego.
No basta sólo con jugar para tener éxito en el juego de azar, hay quienes acuden a la superstición de pedir a santos su intervención con oraciones, rituales y devociones para atraer a la buena suerte. (Ver artículo: Cómo orar por mi esposo)
Beneficios del juego de azar
Se dice que los juegos de azar generan bienestar o satisfacción en las personas que los ejecutan, a su vez algunos de ellos generan beneficios económicos cuando interviene el dinero como recompensa en la posibilidad de ganar.
Una persona que juega juegos de azar corre el riesgo de perder dinero o pertenencias, cuando ganar o perder es más que nada, cuestión de suerte. Hay diversas razones por las se elige jugar juegos de azar, para ganar dinero, para pasar tiempo con otras personas, o solo por la emoción que genera el ganar o perder.
Invocar la suerte es algo que hacemos siempre, ya sea para que nos corresponda un amor, para lograr un empleo, obtener dinero o salir bien en un exámen. Muchas personas invocan ésta suerte a través de santos y rituales, para lo cual existen santos muy solicitados para ganar dinero y obtener fortuna.
- Los juegos de azar más conocidos son:
- Billetes de lotería.
- Máquinas tragamonedas.
- Juegos de casino (Blackjack, Ruleta, Craps, Sic Bo, Pai Gow Tiles, Caribbean Stud, Poker de tres cartas, Casino War, Baccarat, Spanish 21, Pai Gow Poker)
- Apuestas en carreras de caballo
- Apuestas deportivas en general
Otros rituales para ganar los juegos de azar y hacerse rico
Todas las personas de una manera u otra hemos soñado con ganar un premio mayor y con el, mucho dinero que nos haga ricos. Mucha gente acostumbra comprar jugar la lotería o jugar a los números de la suerte, el bingo, las apuestas o cualquier otro método que les ayude a conseguir esa fortuna. (Ver Artículo: Oracion a la Virgen de Salta)
Hay que tener en cuenta que ningún ritual puede funcionar al 100%, pero podría acercarnos a la suerte y dándonos más posibilidades de ganar. Hay que hacerlos con mucha fe, gran optimismo y pensando que efectivamente va a resultar.
Para conseguir esa buena suerte para ganar en los juegos de azar las personas acuden a diversos rituales y amuletos que ayudan a atraer esta suerte, a continuación mencionaremos algunos de ellos:
- Las patas de conejo dan buena suerte pero funciona para atraer dinero y abundancia.
- El trébol de cuatro hojas
- La herradura de metal.
- Los amuletos chinos como monedas o figuritas típicas de su cultura.
- En India se considera al elefante de buena suerte, trae prosperidad, cuando la trompa esté doblada y hacia arriba.
En las diferentes culturas alrededor del mundo existen diversos rituales para lograr la suerte y la fortuna en cualquier juego de azar, se suelen quemar velas de color verde que se colocan en un plato de plata con monedas que atraen la buena suerte. (Ver Artículo: Ofrendas a la Santa Muerte)
Otro ritual muy particular es colocar en un vaso con azúcar el billete de lotería y dejarlo durante toda la noche a la luz de la luna llena. Guardar un billete de lotería en un sobre rojo, es considerada una buena opción, ya que el color rojo es considerado como de buen fortuna.
Ritual para ganar la lotería
Materiales:
- 5 monedas que alcancen para comprar el billete de la lotería.
- 1 maceta con una planta del dinero
- Aceite de oliva
Este ritual para ganar la lotería se debe hacer en una noche de Luna Nueva, se lavan las monedas con agua y jabón, para limpiar las energías. Se untan las monedas con aceite de oliva por ambos lados, mentalizando los números que se jugarán.
Se entierran las monedas en la maceta con la planta del dinero. Dejándolas por lo menos siete horas. Se desentierran las monedas y utilízalas para comprar el billete de la lotería, con los números que has mentalizado.
Ritual con hojas de laurel
Materiales:
- 7 hojas de laurel secas
- 1 bolígrafo rojo o negro
- 1 plato blanco
Escribe los números que jugaras con el bolígrafo rojo o negro en cada una de laurel. Coloca las hojas de laurel sobre el plato y quémalas bien. Una vez que se han quemado todas las hojas, compra en la agencia de lotería los números que anotaste en las hojas de laurel.
Ritual con billetes
Debes tomar seis billetes de cualquier valor. Luego, debes tomar un solo billete al azar y doblarlo seis veces y guardarlo en tu cartera.
En el transcurso del día, vas a regalar los otros 5 billetes a personas conocidas y pedirles que a su vez, que los den a una persona que lo necesite o hacer una donación a una institución. Al final del día, toma el billete que has guardado y juega los números de serie que están en él.
Posición de la Iglesia católica al culto de la Santa Muerte
El culto a la Santa Muerte que tuvo su origen en México, se ha extendido a los Estados Unidos y a otros países de América. Sus devotos la presentan como un ente espiritual, que ha existido desde el principio de los tiempos hasta nuestros días, manejando la energía de la muerte.
La Iglesia Católica dice que se trata de una superstición, que en este caso se manifiesta con características humanas y divinas en un fenómeno tan natural como es la muerte, que no es ni una persona, cosa o fuerza, es simplemente el final de la vida.
Los católicos que rinden culto a la Santa Muerte y a sus imágenes, están cometiendo un pecado gravísimo, pues le están atribuyendo poderes que no tiene, además en vez de poner la confianza en Dios, la ponen en una supuesta entidad (o ser) espiritual que, sencillamente, no existe.
El culto a la Santa Muerte es un fenómeno social que se ha incrementado junto con la violencia en México y, sobre todo, es practicada por el crimen organizado, tomando mayor fuerza cuando el narcotráfico se desarrollo de forma indiscriminada en México.
Un importante investigador de éste fenómeno de la Universidad Autónoma de México, especialista en religiones afirmó que sociológicamente este culto no es una religión, pero sí una forma de cultura por ser una acción del ser humano.
La Iglesia Católica considera que este culto es una blasfemia, que distorsiona los símbolos religiosos del cristianismo, como por ejemplo, la imagen de la Santa Muerte tiene una especie de rosario que no tiene nada que ver con los misterios del cristianismo. de blasfemo al símbolo de la Santa Muerte?
No puede decirse que es una religión, no hay presencia de teología, no hay doctrina, no existe una distinción entre lo sagrado y lo profano, su veneración presenta elementos de magia.
Es importante destacar, que las representaciones religiosas oficiales, no respaldan esta devoción de la Santa Muerte, sin embargo, esto no ha sido suficiente para frenar el crecimiento y la popularidad de este culto, inexplicablemente existen religiosos que participan de esta creencia.
El culto a la Santa Muerte traspasa los límites de la religión que no reconoce sus ritos, la Iglesia Católica no solo rechaza sus ritos, sino que los declara como ritos y prácticas satánicas.
Reflexión final
El sueño de ganar en los juegos de lotería a lo largo de los años ha llevado a las personas a buscar oraciones y rituales para lograr su objetivo, pensando que existen fuerzas sobrenaturales que los ayudarán.
Hay cualquier cantidad de personas que sueñan con ganar el premio mayor de la lotería, por eso realizan la Oración a la Santa Muerte con la esperanza de poder ganar juegos de azar, y comenzar una nueva vida con abundancia económica.
Gracias a la popularidad de esta devoción a la Santa Muerte, muchas personas hacen la oración para ganar en los juegos de azar, obtener mejores empleos, suerte en el amor, preservar la salud, tanto en México como fuera de sus fronteras.
Por otra parte, no necesariamente el nombre de Santa Muerte esté relacionado con situaciones malignas producto de maldades o malos sentimientos, aparentemente el culto carece de maldad para los creyentes de esta entidad.
Es por esto que el culto y la devoción a la Santa Muerte debe ser motivo de respeto por parte de aquellas personas que no concuerdan con sus principios.