Cuando un ser querido fallece cuesta darle el último adiós, porque si bien se sabe que es ley de vida nacer, crecer, reproducirse y morir, es difícil verle fallecer. La mejor manera que se conoce para rogar por su descanso eterno es a través de la oración por un difunto familiar que partió con el Señor, y suplicar a Dios por su elevación espiritual.
Indice De Contenido
- 1 Oración por un difunto familiar
- 2 Oraciones para familiares difuntos que partieron con el Señor
- 2.1 Oración por la muerte de un ser querido
- 2.2 Misa con la Oración por un difunto familiar que partió
- 2.3 Última plegaria por ti
- 2.4 Oración por un niño
- 2.5 Oración por un joven difunto
- 2.6 Despedida para los difuntos jóvenes
- 2.7 Rezar por los familiares y amigos difuntos
- 2.8 Oración por los padres y abuelos
- 2.9 Oración por un familiar con una muerte trágica
- 2.10 Rezo para el día de los difuntos
- 2.11 Oración un familiar difunto en su primer año
- 2.12 Oración para un ser querido que falleció
- 2.13 Oración corta para un familiar que partió con Dios
- 2.14 Oración de Santa Teresita
- 2.15 Para confiar el alma a Cristo
- 3 Superar la muerte de un familiar
Oración por un difunto familiar
Todos vivimos en algún momento un duelo por un familiar fallecido, y este duelo se expresa de manera diferente según como veas la muerte como parte natural de la vida y además que tanto haya estado sufriendo por una enfermedad o trauma la persona amada, mayor confusión genera cuando fue un hecho inesperado y no se está preparado.
Según los investigadores de la conducta humana indican que todos reaccionamos de diversas manera ante la muerte de un ser querido, y tenemos diferentes maneras de defendernos contra el dolor que se está viviendo y, este supera más rápido o lento dependiendo del apoyo familiar y el retorno a hábitos saludables.
Por el amor que sentimos por nuestro familiar, sea este madre, padre, pareja, hermanos o hijos, es muy doloroso despedirnos de ellos, por lo general los primeros días e incluso meses se sueña con ellos, otros más sensibles hablan con ellos e incluso llegan a tener sensación de verlos y sentir su presencia, para algunos son momentos alegres y tristes a su vez. Cada vez estos contactos se harán menos frecuentes y según es porque se le está dejando que sigan su camino de elevación espiritual.
Una manera de ayudar a nuestros familiares difuntos que han fallecido es por medio de la oración para rezar por ellos, para ayudarles en su nuevo transitar a la vida eterna. También orando por resolver algunos asuntos que considere haya quedado pendiente, esto no quiere decir que vas a ayudar limpiar la relación que se tenía con este ser querido que acaba de fallecer y de esta manera quedar en paz y el difunto descansará en paz.
Oraciones para familiares difuntos que partieron con el Señor
Para cerrar ciclos que creas quedaron pendientes con ese ser querido que ya no está en este plano y, quieres pedirle perdón, lo mejor es buscar un momento y lugar en donde estés sin que te interrumpan y converses con él y eleves una oración a Dios, y le pidas a Dios que lo oriente, le perdone sus errores, y que te ayude a cerrar los asuntos que quedaron pendientes y ser honesto con lo que se tenga que sanar. Las siguientes oraciones para difuntos te van a ayudar (Ver artículo: Oración al Ánima Sola por el dinero).
Oración por la muerte de un ser querido
¡Oh Jesús, único consuelo en las horas eternas del dolor, único consuelo sostén en el vacío inmenso que la muerte causa entre los seres queridos! Tú, Señor, a quién los cielos, la tierra y los hombres vieron llorar en días tristisimos; Tú Señor, que has llorado a impulsos del más tierno de los cariños sobre el sepulcro de un amigo predilecto.
Tú, ¡oh Jesús! Que te compadeciste del luto de un hogar deshecho y de corazones que en el gemían sin consuelo; tú, Padre amantísimo, compadécete también de nuestras lágrimas. ¡Míralas, Señor, para que nos de fortaleza, paciencia, conformidad con tu divino querer en esta tremenda prueba que tortura el alma!
¡Míralas, oh dulce, oh piadosisimo Jesús! Y por ellas concédenos que los que aquí en la Tierra hemos vivido atados con los fortísimos lazos de cariño, y ahora lloramos la ausencia momentánea del ser querido, nos reunamos de nuevo junto a Ti en el Cielo, para vivir eternamente unidos en tu Corazón. Amén.
Misa con la Oración por un difunto familiar que partió
Silencio y paz. Fue llevado al país de la vida. ¿Para qué hacer preguntas? Su morada, desde ahora, es el Descanso, y su vestido, la Luz para siempre. Silencio y paz. ¿Qué sabemos nosotros?
Dios mío, Señor de la Historia y dueño del ayer y del mañana, en tus manos están las llaves de la vida y de la muerte. Sin consultarnos, lo llevaste contigo a la Morada Santa, y nosotros cerramos nuestros ojos, bajamos la frente y simplemente te decimos: está bien. Amén.
Silencio y paz. La música fue sumergida en las aguas profundas, y todas las nostalgias gravitan sobre las llanuras infinitas. Se acabó el combate. Ya no habrá para él lágrimas, ni llanto, ni sobresaltos. El sol brillará por siempre sobre su frente, y una paz intangible asegurará definitivamente sus fronteras.
Señor de la vida y dueño de nuestros destinos, en tus manos depositamos silenciosamente este ser entrañable que se nos fue. Mientras aquí abajo entregamos a la tierra su despojos transitorio, duerma su alma inmortal para siempre en la paz eterna, en tu seno insondable y amoroso, oh Padre de misericordia. Silencio y paz.
Nuestros queridos seres
Parecemos devolverlos a ti, oh Dios, de quién los recibimos. Pero así como tú no los perdiste al darlos a nosotros, tampoco los perderemos cuando regresan a ti. Oh amante de almas, tú no das como el mundo da. Lo que das no quitas, pues lo que es tuyo, también es nuestro puesto que somos tuyos, y tú eres nuestro.
La vida eterna, el amor inmortal; la muerte no es más que horizonte, y el horizonte no más que limite de nuestra visión. ¡Levántanos, oh poderoso Hijo de Dios, para poder ver más allá; enjuaga nuestros ojos para mirar con luz más clara; acércanos a ti para sentirnos junto a ti y hallarnos cerca de nuestros queridos seres que están contigo!
Y mientras preparas un lugar para nosotros, prepáranos a nosotros también para esa tierra feliz, por que donde estés estemos nosotros también, por siempre. Amén.
Última plegaria por ti
Muerte, te has llevado a mi familiar querido. Me has separado de su rostro amado. Has venido de improviso, nadie te ha llamado. ¡Oh! Sueño profundo, sueño de tono gris sombrío.
Se ha roto el silencio con tu presencia inoportuna. Pero ha dejado de sufrir, su larga agonía. Llegó el tiempo, de abrirse a la esperanza. Llegó el tiempo de blanquear el alma.
Llegó la hora del juicio a solas, con Él, que te creo. Más ha creído, he creído todo llega a su sitio certero. No temas su muerte, ni tu muerte, todo es verdadero. Ha llegado el momento, de Críbar lo efímero.
Seguro que, amó a su hermano, al vecino y al amigo. Un poco, o mucho, al enemigo; sino reza conmigo. ¡Todo!, era, ¡todo! Amor, por Ti, mi Señor: ¡Dios mío! Te suplico por el alma del familiar que ha partido.
Perdónale sus pecados, Jesús ¡Sufriente!… Llévalo a la casa del Padre, como un hijo pródigo. Y que Dios todopoderoso se apiade, por ¡tu preciosa sangre!”
La iglesia recuerda a los fieles difuntos los días 2 de noviembre y complementa al Día de los Santos, este día se instauró con el propósito de orar por los cerraron su ciclo aquí en la tierra, y en especial por aquellos que están el purgatorio expiando sus pecados para la purificación de sus almas.
Las diferentes iglesias Cristiana Católica, Cristiana Ortodoxas Occidentales, Iglesia afiliadas a Unión de Utrech, Comunión de Porvoo, y la Iglesia Anglicana, acordaron de celebrar este santoral y recuerdan a sus difuntos el mismo día 2 de noviembre, para facilitar a sus feligreses a participar en las respectivas celebraciones.
Oración por un niño
Señor, tú que conoces nuestra profunda tristeza por la muerte del (de la) niño (a)…, concede a quienes acatamos con dolor tu voluntad de llevártelo (a), el consuelo de creer que vive eternamente contigo en la gloria. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén (Ver artículo: Oración a Dios para quedar embarazada).
Oración por un joven difunto
Concede, Señor, la felicidad de la gloria eterna a tu siervo (a), a quien has llamado de este mundo cuando el vigor de la juventud embellece su vida corporal; muestra para con él (ella) tu misericordia y recíbelo (a) entre tus santos en el canto eterno de tu alabanza. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
Despedida para los difuntos jóvenes
Dios de compasión, confío en tu inmensa bondad para la eternidad, dónde tú nos esperas a todos. No mires Señor, las necesidades, miserias y debilidades de los humanos para ser juzgados el día de nuestra ida de la tierra.
Míranos con tu mirada piadosa, que nace de tu corazón y ayúdanos a caminar en tu lado para la purificación. No dejes que ninguno de tus hijos se pierda en el fuego donde ya no hay arrepentimiento.
Confiamos nuestras almas ante ti, señor, para no tener temor de encontrarte a la hora de nuestra partida. Acógenos en tus brazos infinitos de misericordia. Amén.
Rezar por los familiares y amigos difuntos
Dios, tú concedes el perdón de los pecados y quieres la salvación de los hombres, imploramos tu clemencia en favor de todos nuestros hermanos y parientes que partieron de este mundo. Dales en tu reino la vida eterna. Amén.
Oración por los padres y abuelos
¡Oh Dios! Nos dispusiste honrar padre y madre. Por tu comprensión, ten piedad mi padre o madre y no recuerdes sus pecados. Que yo pueda verlo (a) de nuevo en el deleite de eterno fulgor. Te lo pido por Cristo nuestro Señor. Amén.
Oración por un familiar con una muerte trágica
Escucha, Señor, las peticiones de tu pueblo unidas a las lágrimas de dolor que sentimos por la muerte inesperada de nuestro (a) hermano (a), y haz que alcance tu piedad y goce para siempre de la luz de aquella patria en que no hay más sufrimiento ni muerte. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén
Rezo para el día de los difuntos
El día de los Santos y de los difuntos se tiene la tradición de llevarles flores e ir a ofrecer una oración para que descanse en paz, por lo general se reza un rosario, el padrenuestro y el credo, aquí se te presenta una oración para orar por ellos y con esto confirmar lo que dice el Credo…”creo en el espíritu santo, la santa iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, resurrección de la carne y la vida. Amén…
Alguien (A): En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Todos (T): Amén
A: Bendigamos al Señor que, por la resurrección de su Hijo, nos ha hecho nacer a una esperanza viva.
Todos: Bendito seas por siempre, Señor
A: Hermanos: Todos tenemos hermanos, familiares y amigos que han muerto. Hoy los recordamos a ellos y a todos los que han fallecido y los encomendamos a la misericordia de Dios. En este cementerio nos unimos para afirmar nuestra fe en Cristo que ha vencido la muerte y nos reunirá con nuestros seres queridos en su reino de gloria.
Que esta celebración nos anime a ser fieles al Señor y a seguir los buenos ejemplos que nuestros familiares nos enseñaron en su vida. Comencemos reconociendo nuestros pecados, ante dios nuestro señor (SE HACE SILENCIO).
- Tú que resucitaste a Lázaro del sepulcro, Señor, ten piedad
- Tú que has vencido a la muerte y has resucitado, Cristo, ten piedad
- Tú que nos has prometido la vida eterna a tu lado. Señor ten piedad.
A: Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
T: Amén.
Lector: Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Romanos (6, 3-4-8-9)
“Hermanos: Los que por el bautismo nos unimos a Cristo, fuimos incorporados a su muerte. Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte para que, así como Cristo fue resucitado de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en nuestra vida nueva… Por Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más; la muerte ya no tiene dominio sobre él”. Palabra de Dios.
T: Te alabamos Señor.
A: Hermanos: Invocamos con fe a Dios Padre todopoderoso que resucitó de entre los muertos a su Hijo Jesucristo para la salvación de todos.
A: Para que afiance al pueblo cristiano en la fe, la esperanza y el amor, roguemos al Señor.
T: Te lo pedimos Señor (se repite al final de la frases).
- Para que libere al mundo entero de todas sus injusticias, violencias y signos de muerte, roguemos al Señor.
- Para que acoja e ilumine con la claridad de su rostro a todos los que han muerto en la esperanza de la resurrección, roguemos al Señor.
- Para que reciba en su reino a (NOMBRAR A LOS DIFUNTOS) y todos los difuntos familiares nuestros, roguemos al Señor.
- Para que nuestra visita y nuestras ofrendas de flores, velas y comida sean signos de nuestra fe en la vida más allá de la muerte, roguemos al Señor.
- Para que la fe en Cristo mueva nuestros corazones para dar frutos de solidaridad y de justicia, roguemos al Señor (Ver artículo: Santa Filomena)
A: Oremos, hermanos, como Jesús mismo nos enseñó
T: Padrenuestro…Dios te salve María…Gloria al Padre…
A: El Dios de todo consuelo, que con amor inefable creó al hombre y en la resurrección de su Hijo ha dado a los creyentes la esperanza de resucitar, derrame sobre todos su bendición.
T: Amén.
A: Y a todos conceda vivir eternamente felices con Cristo, al que proclamamos resucitado entre los muertos.
T: Amén.
A: Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre nosotros y nos acompañe siempre.
T: Amén.
A: Dales, Señor, el descanso eterno
T: Y brille para ellos la luz perpetua.
A: Que las almas de todos los fieles difuntos por la misericordia de Dios descansen en paz.
T: Amén.
Todas estas oraciones tienen el objetivo de hacer más fácil la despedida de esas personas queridas que físicamente ya no están con nosotros. Así como aliviar el dolor de sus familiares y amigos porque permite drenar las tristezas y nostalgias de los momentos vividos juntos y también para recordar bellos momentos mientras se lleva a cabo la oración.
Oración un familiar difunto en su primer año
Dios, tú eres el único dueño de la vida. Nos otorgas el regalo de nacer con un designio y de la misma forma cuando ya lo hemos cumplido nos llamas a tu reino de paz, cuando tú pienses que nuestra misión en este mundo ya está cumplida.
Ni antes, ni después… Hoy deseo presentarme ante ti con profunda humildad y de seguro mi petitoria será escuchada. Hoy quiero suplicar por el alma de (NOMBRE DEL DIFUNTO) a quien has llamado para descansar a tu lado. Elevo esta oración, para ti señor, porque incluso en las peores tempestades tú eres infinita paz.
Padre eterno, concédele el descanso en el paraíso de tu alma y de tu reino a quien ya ha abandonado este plan terrenal. Tú eres un Dios de amor y perdón, absuelve las fallas y pecados de esta alma que ahora está a tu lado y concédele la vida eterna.
También, te pido padre, por todos a los que les ha tocado llorar la partida de alguien que ya no está triste, ábreles tu corazón y abrázalos con tu amor. Concédele sabiduría, para que así logren entender que está pasando. Dales paz para que puedan estar calmados en momentos difíciles.
Dales valor para que logren superar la tristeza. Gracias señor, por escucharme hoy con esta oración que con devoción elevo hacia ti, para que en misericordia y paz, brindes tranquilidad a quienes en este momento no la tienen.
Guía los pasos de las personas que ahora se encuentran desconsoladas y hazlos regocijarse la dicha de la vida. Gracias Padre. Amén.
Oración para un ser querido que falleció
“Dios de compasión y de amor, ponemos en tus manos amorosas a nuestros hermanos. En esta vida Tú les demostraste tu gran amor; y ahora que ya están libres de toda ansiedad, otorgarle la felicidad y la paz eterna. Su vida terrenal ha terminado ya; recíbelos ahora en el cielo, en donde ya no habrá dolores, ni lágrimas ni penas, sino únicamente paz y alegría con Jesús, tu Hijo y con el Espíritu Santo para siempre. Amén”.
Oración corta para un familiar que partió con Dios
¡Oh buen corazón de Jesús! Tú que siempre te emocionas ante el dolor y el desconsuelo de los demás mira con piedad las almas de todos mis seres queridos que ahora se encuentran en el Reino de los Cielos.
Oye mi oración con clemencia por ellos y haz que quienes ya no están físicamente con nosotros disfruten del descanso eterno. Amén.
Oración de Santa Teresita
“Si para recobrar lo recobrado, debí perder primero lo perdido. Si para conseguir lo conseguido, tuve que soportar lo soportado. Si para estar ahora enamorado, fue menester haber estado herido. Tengo por bien sufrido lo sufrido, tengo por bien llorado lo llorado.
Porque después de todo he comprobado, que no se goza bien de lo gozado, sino después de haber padecido. Porque después de todo he comprendido, que lo que el árbol tiene de florido, viene de lo que tiene sepultado”.
Para confiar el alma a Cristo
Hoy Señor, te encargamos el alma de este siervo (NOMBRE DEL DIFUNTO) y te solicitamos que no le niegues la entrada a tu paraíso. Reconócelo como tu hijo, como tu obra. Llena de alegría su alma ante tu presencia bendita, olvida todos sus errores pasados. Porque aunque haya pecado, nunca te negó como su Padre, ni al Espíritu Santo. Amén.
Superar la muerte de un familiar
Todos sabemos que el tiempo curas las heridas, y sin embargo en el momento que se está viviendo la reciente pérdida de un ser querido porque falleció nos parece que el dolor tan inmenso que sientes así como la sensación de vacío, jamás se irán, y si esto es así enfrentar la situación y ayudar en los preparativos en los funerales ayudará a reconfortarte y llevar mejor la situación.
Liberar las emociones que tengas en esos momentos. Evita contener el llanto, es mejor si te dan ganas de llorar que lo hagas. Es normal que estés sensible y tal vez te pongas sentimental al escuchar alguna canción o ver una determinada película, a medida que transcurra el tiempo todo será menos doloroso. Tienes que saber que, con el transcurrir del tiempo, lograrás sentirte mejor.
Comparte las emociones que estás sintiendo cuando te provoque hablarlo, a algunas personas les hace bien contar sobre la historia de su pérdida o hablar sobre sus sentimientos. En caso que no te provoque hablar al respecto también está bien, pues nadie está obligado de hacer algo que no desea hacer.
En caso que no te provoque hablar, es bueno que expreses tus emociones y pensamientos por medio de otras maneras de expresarse, puede ser escribiendo un diario colocando los recuerdos de las persona que murió y cómo te sientes desde que falleció. Dedícale una canción, un dibujo o un escrito sobre la persona amada. Tú decides si lo haces en privado o si lo quieres compartir con otras personas (Ver artículo: Oración a la Santa Muerte Niña Blanca).
Si quieres arreglar un jardín o planta las plantas preferida de esta persona, hazle un homenaje de la mejor manera que sea conveniente, si era deportista participa en una caminata o sube una montaña, en una caja colocas recuerdos de la persona fallecida, guarda fotos, tarjetas, cuadernos, frases o lo que creas convenientes. Escríbele una carta diciendo cómo te sientes y también puede ser reunirte con otras personas para ayudarlo a enfrentar su dolor.
Despedirse y retomando la vida
Cuando se tiene de cerca la muerte de una persona querida, algo que se puede aprender es a vivir el tiempo presente y disfrutar cada momento de manera más plena. Es decir, si tienes un sueño que quieras realizar y consideras importante para ti, atrévete a llevarlo a cabo. Sí tienes que pedir perdón a una persona, toma valor y hazlo.
Decídete a vivir tu vida, realiza los sueños que tengas y consideres te hagan una mejor persona y esfuérzate por superar los retos que se presenten en tu camino, de logro al éxito, pues se tiene que estar claro que algún día el ciclo de vida de cada quien llegará y, es preferible que te sientas realizado y, alegre de haber vivido bien la vida.