Conozca la novena a San Marcos de León para amansar hombres

Este articulo ha sido desarrollado para dar a conocer todo lo relacionado con la novena de San Marcos de León para amansar hombres, relatando su significado religioso, además se tratará la parte histórica, así como muchos detalles adicionales, muy interesantes que se darán a conocer a continuación.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Análisis de la novena a San Marcos De León

Inicialmente para desarrollar lo concerniente, a la novena de San Marcos de León para amansar, es conveniente aclarar.  a que se le denomina, una novena, bajo el punto de vista religioso. El término novena, del latín “novem”, que significa nueve,es un acto de devoción, que se hace durante nueve días seguidos, con la intención de obtener o “amansar”, algún deseo o gracia, es decir, el logro de un determinado propósito. (Ver artículo: Oracion del corderito manso)

Se identifica a este santo, junto con un León en sus imágenes ,  esto se debe a una frase que dejó escrita San Pedro, donde indica “Vuestro enemigo el diablo, como león rugiente, da vuelta alrededor de vosotros buscando a quien atacar“. (1 P. 5,8). Se dice que Marcos venció  al León en un combate y eso explica porque se le asocia con ese animal,  tanto en su nombre como en  las imágenes respectivas.

Se considera eso de amansar como , la acción donde se obtiene, el deseo pedido, en otras palabras lo que desea lograr específicamente, como por ejemplo, recuperar un amor perdido, o conseguir un dinero,  lograr el amor de una persona recién conocida y múltiples  situaciones más. En el momento que se cumple el resultado,es decir cuando se ha logrado el deseo pedido.es muy popular identificar eso, como haber amansado el asunto.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Es cotidiano pedirle al santo que intervenga, imitando sus acciones , con fe y dedicación para que la novena se logre con éxito.  Si no se hace con una fe bien profunda se dice que no se logrará lo solicitado. Eso debe durar por lo menos los nueve días que se han indicado. Los creyentes confían plenamente en la misericordia que el santo tiene y en en ningún  momento dudan en  relación, a lograr amansar,  lo que se ha pedido.

Es costumbre , que se prepare un acto especial, de lo que llaman, fiestas patronales, con mucha solemnidad, en honor al patrón del municipio donde se encuentran los fieles,  participando en  un novenario y además es, muy común efectuar una gran misa, con la presencia de muchos asistentes durante los nueve días consecutivos. Entre los países que se acostumbra, esta actividad se destaca España principalmente.

¿Cómo hacer la novena de San Marcos de León?

Durante cada uno de esos nueve días se hace un exhortación, es decir la novena a San Marcos de León para amansar, lo deseado, se debe inicialmente rezar primero, el rosario, y luego se hace la oración diaria. Todos los participantes,  actúan con fe, donde se mantiene un orden y respeto, y se tiene previsto una  rutina que se practica cada uno de los nueve días del evento, tomando en cuenta que el último día se hace una oración adicional,  por todos los días transcurridos.

La fe de los participantes en esta novena de San Marcos De León,  es inquebrantable y siguen con su actividad  sin importar, las criticas o detalles que alguien haga, ya que están plenamente concentrados en su rutina y no los detiene ningún obstáculo.  De esos novenos días, algunos han hecho varias modificaciones  en cuanto al número de ellos, pero eso ya no significa, una novena y se acostumbra a darle otros nombres distintos.

El evangelio de San Marcos

Es el más corto de los  libros de evangélicos,  compuesto de apenas 16 capítulos, todo esto como consecuencia del hecho que Marcos se basó en los mismos límites, que aplicaron los santos apóstoles, de la catequesis primaria. Todo ello en función a transmitir solamente los aspectos esenciales de la predicación de Jesús. De esta manera los lectores reciben una información que no desviará, su atención, logrando así que el mensaje fuese así mas claro.

Quizás por ese motivo, este evangelio es el más popular, pero también el más claro. Se detallan allí con mayor intensidad  los hechos de Jesús, dando mayor relevancia a este aspecto de los hechos sobre lo dicho por Jesús. Se trata de una narración de forma muy natural, tal y como se estuviese presente,  en el momento de esas acciones. Se visualizan de esa manera, de una  forma más directa los sentimientos de Jesús.

Este evangelio es considerado en el más importante de todos, debido a que fue el primero en aparecer, los otros tres es decir San Mateo, San Lucas y San Juan,  todos ellos  se basaron en Marcos, para desarrollar sus evangelios. Todos los cuatro,  son los evangelios contenidos en el Nuevo Testamento de la Biblia Cristiana, (evangelios canónicos), que por supuesto, llevan los nombres de sus autores, Mateo, Marcos,Lucas y Juan.

Novena  para amansar  a una persona

Muchos sucesos de la vida cotidiana, de alguna manera hacen alterar a las personas, por ejemplo las dificultades en el tránsito terrestre, problemas económicos y falta de ocupación laboral, son entre otros muchos de los aspectos que hacen la vida estresante. Eso ocasiona mucha agresión y nervios alertantes, que se manifiestan con frecuencia. Más grave resulta una agresión dentro del hogar, con pleitos y a veces  asesinatos.

Los creyentes, indican, que para este,  tipo de caso es muy adecuado tener a la mano una de las oraciones de San Marcos de León, como la llamada Oración de San Marcos y San Manso, para rescatar la paz,  que quizás antes existía. Según los fieles, con esta oración se logra amansar a esas personas que pueden estar en conflicto, agresividad y odio, por lo que, resulta una excelente alternativa,  para el logro de la tranquilidad.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Todo indica, según la creencia que esa paz o tranquilidad viene de inmediato tratando de apaciguar los ánimos, para incentivar la normalidad y felicidad requerida. No resulta extraño que alguien se pregunte algo como ¿Existe San Manso ? , en este sentido, ningún  creyente pone en dudas  su existencia, por lo que con el tiempo se ha venido incrementando el número de afiliados  en  esta época.

La oración, se practica con mucha fe y jamás se nombra, nada que ponga en duda la existencia de ese santo. Es por ello que la insistencia de los participantes se mantiene con tenacidad ya que la creencia supera cualquier desviación de criterio. En otras palabras, no se presentan obstáculos y se sigue adelante con la oración, para amansar lo previsto. Sin detenerse en detalles superfluos.

Un resumen de la oración se indica a continuación, de una manera clara y concreta: Primero se menciona el nombre de la persona, a la que se desea amansar, diciendo luego algo como: que “San Marcos te marque y que san Manso te amanezca, que Jesucristo te ablande, y el espíritu santo te humille. (se repite el nombre de la persona). Se debe estar atento a todo lo que se menciona. (Ver artículo: Oracion para el amor con la santa muerte)

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Luego se dice:  Y en el mundo amansando leones y leonas, lobos y lobas y todos los animales feroces y no hay sacerdote y obispo, ni arzobispo que pueda decir misa sin piedra, dará y el mal no tranquiliza así. (Se menciona de nuevo el nombre de a la persona)”, sigue así un texto adicional indicando detalle para que a la persona mencionada de una vez por todas se le amanse el corazón.

Por su parte, esta creencia  mantiene además que, si  desea  que esta oración tenga los resultados esperados, es necesario que sea practicada en un tiempo de  siete días, exactamente a las siete en punto. Todos esos detalles y algunos más, se apoyan en una creencia firme que se respeta y en ningún momento se desea en este artículo, establecer diferencias de criterios o polémicas que en realidad no conducen a ningún buen objetivo.

Novena para amansar a malos vecinos

En este caso se practica una oración de San Marcos de León  para amansar como su nombre lo indica, a lo que se conoce como malos vecinos, refiriéndose por ejemplo a personas, envidiosas, de mal comportamiento, irrespetuosas y que sin motivo por ejemplo ofenden a los vecinos y jamás están en  la disposición de ayudar a los que tienen cerca, y además ellos no colaboran en alguna actividad de bien común.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Como por ejemplo mantener limpias y aseadas las áreas comunes, y ayudar y participar en mejoras inmediatas que requieren la dedicación del grupo. La oración es algo larga por lo que no se transcribe en este artículo, pero se refiere además a solicitar paz cristo y comprensión entre todos los integrantes del grupo vecinal. Se busca la unión y participación para resolver los problemas individuales y generales.

Por lo tanto, la fe de los creyentes sustenta, que esos mal llamados “malos vecinos”, se pueden convertir en buenos vecinos y la cordialidad surgirá de pronto donde, se abre un nuevo camino de relación y respeto, además,  muchos eventos se celebran en conjunto con la presencia de todos o la gran mayoría de los vecinos.

Eso por supuesto, al solucionarse se les da las gracias a San Marcos de León. Por lo que en otro orden de ideas y en vista, de que se nombra aquí, a un santo, resulta conveniente profundizar todo lo que tiene que ver con dicha palabra, así como con su connotación e interpretación que se le da con suma frecuencia.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

La palabra santo, proviene del término “Santos”, con una significación de sagrado, o mejor aún hacer algo sagrado, relacionado por lo tanto con santificar, además el plural de la palabra santo en latín es “Sanctus”, referido al conocido día primero de noviembre de todos los santos. Muy celebrado y conocido por casi todo el mundo. Su celebración no pasa desapercibida por la población.

El nombre de Santos, se relaciona así con algo sagrado, por ello San Marcos de León y todos los otros, santos incluyen a un grupo donde todo lo que allí se desarrolle es sagrado, relacionado completamente con Dios y por supuesto con las buenas acciones e igual proceder. No hay allí cabida para lo malo, o con dudas de la buena fe. Un santo así es una excelente condición que llama a lo sagrado.

Mucho antes, de que Marcos fuese considerado como San Marcos De León, cuando se proclamó la condena de Jesús y más tarde en el momento de su detención, se cuenta que un niño hábilmente envuelto en un manto y guiado por la curiosidad, siguió a Jesús y a sus opresores, sin que fuese descubierto, con la idea se enterarse como terminaría esa situación. Según la interpretación del Evangelio ese niño fue Marcos.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Otras interpretaciones sostienen que los padres de Marcos fueron grandes amigos de Jesús, lo que ocasionó, que ese niño (Marcos), desde muy pequeño se relaciona, con las enseñanzas de Jesús. Otro detalle que se ha expandido, pero no hay una certeza firme, es que la celebración de la última cena  que fue, precisamente en la casa de los padres de Marcos, que como se ha indicado eran muy amigos de Jesús.

A Marcos también se le atribuye el hecho de haber sido uno de los primeros bautizados por parte de San Pedro y además hay evidencias que Pedro lo adoraba, incluso en algunas citas de las sagradas escrituras, se destaca que lo llamaba mi hijo Marcos con una connotación afectiva. Todos esos detalles indican que Marcos era una persona de buenos principios y sentimientos.

Resumen de la vida del evangelista Marcos

San Marcos evangelista, es el identificado como el autor de “El Evangelio, de San Marcos”. Los datos históricos revelan que estuvo muy relacionado con Pedro, a quien ayudó mucho en labores de interpretación y redacción de una gran parte de la Buena Nueva, inicialmente en la llamada catequesis oral, y más tarde en la composición de la escritura del Evangelio como un resumen de la vida, milagros y muerte de Jesús.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Ese primer evangelio escrito, con los basamentos, de San Pedro y tiene impregnado algunos de los criterios de redacción de Marcos. Para el momento de la salida milagrosa de San Pedro de la cárcel, (liberado por un ángel que abre las puertas de la prisión), en el libro de los Apóstoles, es cuando por primera vez se habla de Marcos ya que Pedro al ser liberado se dirige a casa de María, madre de Juan (a quien le dicen Marcos como un sobre nombre).

En ese sitio era donde están congregados en ese momento muchos hermanos. (Cap.12, versículos 12-16). Era nada más y nada menos que  la casa de los padres de Marcos.

Se relata luego lo ya indicado de la posibilidad de que el niño Marcos escondido en un manto siguió a Jesús cuando fue apresado. Esto lo ratifica, también el hecho de la gran amistad de Jesús con los padres de Marcos. Todo eso indica como se ha señalado que Marcos fue un gran seguidor de las enseñanzas de Jesús y merecedor, de ser también un evangelista, excelente.

Para el año 44, ya siendo un hombre, se puso de acuerdo con su primo José Bernabé y con Pablo, para recorrer por varias ciudades sus tareas apostólicas, por Chipre y otros sitios.  Mas adelante estuvo por Jerusalén, por un tiempo de 10  a 1 2 años, como secretario de Pedro, en actividades de secretariado y haciendo  interpretaciones y traducciones como ya se había indicado.

Pedro, siempre lo apreció, y lo trataba como a un hijo. Su evangelio consta de dos partes, con inicios de manifestaciones divinas. La primera de ellas se desarrolla en Galilea y se refiere al bautismo de Jesús, por Juan el Bautista, junto con la novedad de es bautizo de Jesús, así como el impacto de sus enseñanzas, la segunda parte es donde se considera la transfiguración, se desarrolla en Judea y Jerusalén.

Además, en esa segunda parte viene cierta desilusión para algunos, ya que Jesús no deseaba actuar como a algunos, les gustaría. Esto ocasionó que muchos dejaran de seguirlo. Solo cuando Jesús, fallece es que es reconocido como el hijo de Dios por un Oficial romano.  Una situación un tanto contradictoria e inesperada, que lógicamente debió haber sido reconocida mucho antes.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

De todos los libros del evangelio fue el de menor extensión, con sólo 16 capítulos, ya se indicó que esto refleja entre otros aspectos, que su evangelio es mucho más claro que otros y no posee elementos que distraigan la atención de los temas sobre Jesús, para ser mejor captada la información por los lectores de esos escritos.

Cuando fallecen los apóstoles San Pedro y San Pablo, Marcos se encuentra en la ciudad de Roma, durante el año 67, el relato indica que Marcos evangelizó como Obispo de Alejandría, donde realizó varios milagros, y constituyó una iglesia, así como su gran y famosa escuela cristiana, para las respectivas enseñanzas, con un obispo, tres presbíteros y siete diáconos. el 25 de abril del año 68 falleció como un mártir.

Los asesinos luego de matarlo, trataron de quemar su cuerpo, pero eso no fue posible. Su cadáver fue rescatado intacto por los cristianos de Alejandría, quienes se encargaron de darle una digna sepultura. En Venecia se venera con mucho respeto su imagen en la gran catedral de ese lugar, se mantiene una gran devoción y se exhiben sus escrituras en muchas escuelas de enseñanza cristiana.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Se estableció como día de San Marcos el 25 de abril de cada año, y se le considera, como el patrón de los abogados, notarios, artistas de vitrales, también de los cautivos, así como de las picaduras de insectos.  Se le identifica como el secretario de San Pedro, se le conoce además como el autor del segundo evangelio de las sagradas escrituras. También se le llama como el intérprete de Pedro.

Las sagradas escrituras, reconocen a un discípulo de nombre Juan, que lo identifican con su sobrenombre de Marcos, que en realidad es el mismo personaje de Marcos el evangelista, por lo que, las sagradas escrituras, se relaciona, al personaje a veces como Juan y otras veces como Marcos. (Ver artículo: Novena a San Alejo)

Generalidades particulares

Se presenta ahora una especie de resumen de lo referente a Marcos, con algunos aspectos ya ventilados pero,  ahora la información es más completa y se presenta todo en un solo grupo de información, totalmente relacionada entre sí.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Por su parte, ya se ha establecido que a veces se le identifica como Juan, llamado Marcos, o también como San Marcos de León, quien aparece, nombrado muchas veces en los “Hechos de los Apóstoles”, se conoce de este hecho cuando el ángel saca de la cárcel a Pedro poniéndolo en libertad   y él se dirige precisamente a la casa de María madre de Juan. En realidad, es la casa de los padres de Marcos, pero, además, aumenta la relación entre Pedro y Marcos.

Por otro lado, ya se nombró en parte que Marcos, se fue con su primo Bernabé y Pablo de Tarso (Hechos 13:5), pero hubo una separación cuando llegaron a Panfilia, durante el regreso a Jerusalén. (hechos 13:13), en dichos versículos Marcos es referido como Juan. Pablo y Bernabé tuvieron un enfrentamiento ya que Marcos, aceptaba un deseo de Bernabé de cambiar la ruta del viaje y Pablo no estaba de acuerdo.

Finalmente, Pablo y Bernabé no podían seguir juntos, Marcos se quedó con Bernabé lo que ocasionó que Pablo quedará solo y los otros dos de inmediato  iniciaron su viaje, a Chipre. (Hechos 15:37-39) . Existe un pequeño nivel de duda, si en la narración, Juan es el mismo Marcos, pero las evidencias tienden a indicar que si se trataba de la misma persona. Por ejemplo, en Timoteo 4:11, Colosenses habla de ciertas discrepancias.

Entre Pablo y otra persona que no se identifica claramente, pero se supone que se trata de Bernabé. Sin embargo,  allí también se confunde el tema al mencionar a Juan o Marcos. donde resurge la confusión.  En la parte final de la epístola de Pedro, dice mi hijo Marcos, donde según las iglesias Copta, católica y ortodoxa aseguran que se refiere a un hijo espiritual, es un tratamiento de cariño por el joven Marcos que se aprecia mucho.

Sin embargo,  algunos teólogos protestantes piensan que no se trata, de Marcos sino de un hijo biológico de Pedro. Resurge aquí el tema del momento que apresan a Jesús en el monte de los Olivos donde se relata que un niño se infiltra en la escena cubierto por un manto, donde se puede pensar que ese niño era Marcos (O Juan como se le quiera identificar), precisamente por estar oculto en ese momento se genera otra duda.

El relato sigue con la parte, también ya conocida, donde se indica que Marcos, evangelizó como Obispo en Alejandría y además hizo varios milagros y fundó una escuela de enseñanza cristiana, así como fundó también, una iglesia. Estos hechos tomando en cuenta las dudas previas dejan una estela interrogante en el tema. Luego se resume la historia que también ya fue reflejada en cuanto a la muerte que le hacen.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Esos malvados asesinos, al matarlo tratan luego de quemar el cadáver, pero no lo consiguieron, quedando completamente, intacto, aspecto donde no se encontró una explicación razonable. El Cuerpo de Marcos fue atendido por algunos de sus seguidores que el dieron sepultura. Su muerte fue el 25 de abril del año 68. Se tomó esa fecha de abril como día anual para conmemorar.

En otro sentido, la tradición de la iglesia Copta de Etiopía, basa su origen en las prédicas de precisamente, San Marcos de León, que como se sabe fue el autor del segundo evangelio en el siglo I de la era Cristiana, que llevó el cristianismo a Egipto, en la época del famoso emperador Nerón.

Las escrituras de los Hechos de San Marcos, de mediados del siglo V, resumen que este evangelista, fue atacado y arrastrado por las calles de Alejandría, atado y con cuerdas al cuello para un desplazamiento atroz, llevándolo luego a prisión y al día siguiente se repitió esa mala acción, donde Marcos fallece.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Atribución del Evangelio de Marcos

Como se sabe, la tradición cristiana, según sus escrituras asume a San Marcos de León como el evangelista autor de ese evangelio. Sin embargo, en vista de que Marcos nunca tuvo la oportunidad de escuchar las enseñanzas directamente de Jesús, ya que las recibió de Pedro, es por ello que se presentan algunas discrepancias, en atención al tiempo de ejecución de lo mencionado.

En otro sentido, el reconocimiento de ese escrito por parte de San Marcos de León, fue establecido por el Padre apostólico de la iglesia católica Papías de Hierápolis, citado por el Obispo Eusebio de Cesárea. En el escrito se menciona tal cual  «y el anciano decía lo siguiente: Marcos, que fue intérprete de Pedro, escribió con exactitud todo lo que recordaba, pero no en orden de lo que el Señor dijo e hizo.

Porque él no oyó ni siguió personalmente al Señor, sino, como dije, después a Pedro. Éste llevaba a cabo sus enseñanzas de acuerdo con las necesidades, pero no como quien va ordenando las palabras del Señor, más de modo que Marcos no se equivocó en absoluto cuando escribía ciertas cosas como las tenía en su memoria. Porque todo su empeño lo puso en no olvidar nada de lo que escuchó y en no escribir nada falso». (Eusebio, Hist. Ecl. iii. 39).

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

En otras palabras, se resume que Marcos de León generaba sus enseñanzas de acuerdo a las informaciones que recibía de su maestro Pedro, pero se ratifica precisamente que los razonamientos implementados por Marcos provenían de los datos aportados por su maestro, es por ello que se presentan algunas discrepancias entre lo que él indicaba y la sucesión de los hechos cronológicos, como ocurrieron.

Reliquia de San Marcos de León

Existen numerosas reliquias pertenecientes a este evangelista, muchas de las cuales durante el año 828 de la era cristiana fueron trasladadas a Venecia, por navegantes de Italia, y luego fueron trasladadas a la iglesia Copta ubicada en Alejandría. En este sitio también están los restos de Marcos, sin embargo, los representantes de la iglesia Copta piensan aún que la cabeza de San Marcos de León se quedó precisamente en Alejandría, lugar en el cual se conserva .

Esta iglesia entre los meses de julio y noviembre de cada año para los días 30 consideran la conmemoración del santo y la posible aparición de la cabeza del santo ya mencionada.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

El Evangelio y los evangelistas

Al mencionar a San Marcos de León como un evangelista es menester establecer la idea de este tipo de actividad por lo que a continuación se hace referencia a los términos relacionados con el evangelio y los evangelistas, así como, algunas informaciones muy importantes al respecto. Todo ello para cerrar de alguna manera el tema, de San Marcos de León que aquí se ha establecido.

¿Qué es el evangelio?

Literalmente el significado de esa palabra, está dirigido a “Buenas Nuevas”, en otras palabras, se refiere a un grupo de actividades que han sido diseñadas por Dios, para resguardar a la especie humana que ha pecado. Pero de una perspectiva diferente para su mayor comprensión de este tema, resulta conveniente detallar que son las malas nuevas, a fin de comprender plenamente las buenas nuevas.

Las malas nuevas son las siguientes:

  • Todos los seres humanos son pecadores, establecido claramente en la Biblia, Romanos 3:23 que dice textualmente “Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios.”, es decir que al pecar se ha roto el estándar que Dios ha colocado al ser humano en general”.
  • Por causa del pecado en el huerto del Edén, ha habido una contaminación, de cada una de las partes de las personas, tales como las mentes, emociones y la carne. Además, no se buscó la ayuda de Dios.
  • El castigo por haber pecado es la muerte. Romanos 6:23. Es decir que la paga del pecado es la muerte. Pero la dádiva de Dios es eterna, en Cristo. Toda actividad realizada tiene una paga, así como en un trabajo, por lo que el pecador tiene su paga que es la muerte. Es lo que se merece.

Las Buenas nuevas son las siguientes:

Por haber perdido la aceptación de Dios, quien fue hacia el hombre e indica que estas son las buenas nuevas para recibir a Dios:

  • Cristo murió por los hombres. Romanos 5:8 dice: “Mas Dios muestra Su amor para con  nosotros, en que siendo pecadores. Cristo (Jesús)murió por nosotros” (cita textual), a pesar de merecer la muerte por los pecados cristo pagó el castigo. Su muerte fue en lugar que al de los pecadores. Jesús resucitó, que el pecado fue reconquistado.“
  • Usted puede ser salvo tras la fe en cristo. Efesios 2:8-9 cristo. “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe y esto no de vosotros, pues es don de Dios: no por obras, para que nadie se gloríe”

Confiar en Jesús para lograr el perdón y recibir vida eterna, en vez de muerte eterna

Lo que toca pues si se cree, es poner en marcha el plan de Dios, recibiendo su regalo que es su hijo, Jesucristo. En caso afirmativo se debe creer en Cristo y dedicar su vida a él. La oración en sí no salva, solo hay una expresión de fe, con el uso de la oración.

Ahora, sigue la transcripción de una gran oración que el lector puede ubicar directamente que no se presentará en esta publicación. Todo este resumen que se ha hecho en el tema del evangelio, se deja a este nivel ya que no es la idea de este articulo entablar una hipótesis que como se sabe tiene duras controversias contra otras creencias. Ahora se esperan lo referente a los evangelistas.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

¿De qué se ocupan los evangelistas?

Como se ha explicado existen cuatro evangelistas que son loa autores respectivos de los evangelios, representados por Mateo, Marcos, Lucas y Juan el Apostoles. La actividad de estos personajes es la de predicar las enseñanzas de Jesús, tal como, lo hizo por ejemplo Marcos, cuyos detalles ya se expusieron en este trabajo. Ahora se hará un análisis más general de sus actividades.

Todo evangelista en esencia es una persona que, está preparado formado para predicar el evangelio, entre otros detalles, tratan de que la población establezca su arrepentimiento por los pecados cometidos, con el acompañamiento, de tener una fe muy grande en el Señor Jesús. Hubo una temporada que se produjo una persecución de la iglesia, en momentos en que apedrearon a Esteban.  Aquí en ese episodio los evangelistas fueron los grandes consejeros.

Las diferentes confesiones cristianas, reconocen a los cuatro evangelios canónicos que ya se han mencionado sus nombres: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. El infinito amor de Dios, su misericordia y su bondad por la especie humana. Jesús con sus grandes enseñanzas indicó a la humanidad el camino que se debe continuar y adosar todos los aspectos de la creación divina.

Los evangelistas están dedicados, a difundir las enseñanzas de Dios y que todos entiendan el sacrificio y regalo que se les ha otorgado. Tal como lo hizo según las exposiciones hechas en este trabajo por Marcos o mejor dicho San Marcos de León.

Simbolismo de los cuatro evangelistas

En la iglesia colegial de Saint Quiriace de Provins, ubicada en Cantabria, España, bajo relieve en su cúpula se encuentran representados, en forma alegórica a los cuatro evangelistas, de acuerdo a lo siguiente:

MATEO: Es asociado a un hombre o un ángel, debido a que, desde el comienzo de su evangelio, se hace referencia a la genealogía de Cristo como hijo del hombre.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

MARCOS: Se asocia al león, entre otras cosas, porque su evangelio inicia su relato mencionando a Juan el Bautista “voz que clama en el desierto” esa voz se relaciona mucho con el rugido de un león. Además   Marcos venció a un león en una lucha que tuvieron.

LUCAS: Aquí la relación es con un toro, su evangelio se inicia hablando del sacrificio que hizo Zacarías, el padre de Juan el Bautista.

JUAN:  Se relaciona con el Águila, visto como el pájaro solar, que es una imagen de fuego, en las alturas de la profundidad, así como de la luz, es el ave con vista y visión de futuro. Es además penetrante, algo así como aquello de que es el ojo que todo lo ve. Su capacidad inmensa de poder elevarse sobre las nubes.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

El Águila, puede además de una manera trascendente mirar al sol, es una representación de un gran poder y la contemplación de un genio y heroísmo indudable. Hay representada allí una ascensión espiritual, que le permite estar de forma anclada, en las alturas. Este evangelio de San Juan es el más profundo simbólicamente, fue llamado evangelio espiritual por Clemente de Alejandría, tiene además un carácter contemplativo, y teológico.

Por ello se eleva sobre los demás evangelios. Es además el único evangelio no sinóptico es decir no presenta sus detalles de una manera clara, sencilla o directa.

Reflexión final

En el desarrollo de esta interesante investigación se pudo constatar entre muchos aspectos un término muy utilizado en el ambiente religioso cristiano, sobre todo en España de una palabra denominada, novena relacionada con una actividad efectuada durante nueve días consecutivos, donde se hace una petición específica que los creyentes acostumbran a identificar con el término de amansar.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Esta otra palabra mencionada,  se utiliza como el deseo mismo que tienen las personas que evocan la oración, para el logro de un determinado deseo. Puede ser por ejemplo amansar el amor de una persona, o amansar a unos malos vecinos. Este último aspecto puede resultar muy común en edificaciones multifamiliares es decir en edificios donde se comparte el ambiente con varias viviendas muy cercanas unas de otras.

En este tipo de situación puede presentarse el caso de lo que se denomina un vecino impertinente, asunto que ya fue referido en este trabajo, pero, sin embargo, se destaca como una posibilidad de un hecho que se puede repetir con mucha frecuencia, y los creyentes sostienen que con una novena respectiva se puede resolver el problema que trae este vecino que molesta a los demás.

Otro aspecto frecuente lo representa el hecho de tratar de rescatar un amor perdido de una pareja, en la que la persona que induce la oración, se siente muy mal por la falta de su media naranja. Por ejemplo, muchos caballeros, lloran a su eterna enamorada y acuden a San Marcos de León para solicitar su ayuda. En su creencia que se le respeta, y  donde se  piensa hacer volver a su doncella.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

La efectividad o no de la novena de San Marcos, no es punto de discusión en este artículo, sin embargo, existen algunas evidencias escritas de narraciones donde el éxito fue logrado. La historia resalta que Marcos, quien, desde niño, participó en actividades religiosas, usando criterios de actuación con buenos sentimientos y respeto, en todo momento con una conducta acorde con las buenas costumbres, tuvo ciertos inconvenientes.

Por ejemplo, con uno de sus acompañantes en sus misiones religiosas no hubo una relación coherente y debido a grandes criterios distintos de actuación se tuvieron que ir por caminos distintos.  Por otro lado, a pesar de que por ejemplo en Alejandría actuó como Obispo. Además, fundó una iglesia y una casa de enseñanza religiosa, hizo milagros y una serie de hechos importantes, allí fue asesinado y vejado, por sus enemigos.

La humillación que sufrió antes de morir, fue brutal donde lo trataron como, un gran delincuente, arrastrándolo por las calles de Alejandría, hasta hacerlo morir y adicionalmente ya fallecido trataron sin éxito de quemar su cadáver.  La intención del autor de este escrito, es que el lector haya podido responder, aprender y valorar una serie de interrogantes o expectativas que en este tipo de publicación se presentan.

NOVENA A SAN MARCOS DE LEÓN

Si ese ha sido el caso, se cierra este capítulo con la satisfacción del deber cumplido frente a la tarea que ha sido encomendada, en relación a la extensión  de este artículo tan llamativo  que no está de más mencionar que el hecho de investigar trae también como consecuencia un gran aprendizaje por esta parte que resulta altamente gratificante y aleccionador. Es un proyecto como dicen algunos ganar, no hay nada de pérdida.

(Visited 10.522 times, 2 visits today)

Deja un comentario